Categorías: Regionales

La ANT entregó más de 940 hectáreas a Consejo Comunitarios Afros en La Guajira

En Riohacha, La Guajira, La Agencia Nacional de Tierras, ANT, en cabeza de Felipe Herman, beneficia a más de 243 familias quienes reciben el titulo colectivo de cuatro Consejos Comunitarios Afros asentados en el departamento, con más de 940 hectáreas de tierra.

El primero es el Consejo Comunitario Río Tapias, uno de los más amplios en el territorio, con una extensión de 524 hectáreas conformado por dos predios que beneficiarán a más de 50 familias del municipio de Riohacha, quienes se dedican al cultivo de alimentos.

Por su parte, el CC Comunidad Negra Ancestral Celinda Arévalo de Matitas, tiene una extensión de 313 hectáreas, se ubica en el corregimiento (Riohacha) 74 familias, quienes habían sido desalojadas de la zona por no contar con el título en propiedad y ahora, retornan a su territorio ancestral para la práctica de sus usos y costumbres afros.

“La Agencia Nacional de Tierras, viene cumpliéndole a las comunidades y pueblos étnicos, que históricamente el Gobierno no tenía en cuenta y ahora nos sentimos privilegiados de recibir mas de 900 hectáreas solo en La Guajira”, aseguró Asleider Ojeda, líder del Consejo Comunitario Celinda Arévalo.

El Consejo Comunitario Rafael Emilio Orozco Moscote cuenta con área de 93 hectáreas donde habitan 40 familias que venían luchando por obtener su titulo colectivo para solicitar proyectos productivos agrícolas en el corregimiento de Tomarrazón (Riohacha), que les permitan seguir sembrando.

Finalmente, el Consejo Comunitario Negros Cimarrones de Barrancón CONCEIBA, recibió un titulo colectivo de las 15 hectáreas donde están rodeados por zonas fértiles para el desarrollo agropecuario en el municipio de Barrancas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

3 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

4 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

4 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

5 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

5 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

10 horas hace