Categorías: Regionales

La ANSV se toma al Cesar con la estrategia ‘Sistema seguro’

Seguir fortaleciendo la cultura de buen comportamiento y de movilidad segura en las vías del país es uno de los objetivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En respuesta a esto, la Entidad inició hasta este viernes 6 de agosto, una intervención pedagógica y sensibilización enfocada en motociclistas en del departamento del Cesar a través de un ejercicio desarrollado junto a las autoridades locales, en el marco de la implementación del ‘Sistema seguro’ en los territorios.

Las intervenciones estarán orientadas en la prevención de siniestros viales como el uso adecuado del casco y la gestión de la velocidad. Las actividades se llevan a cabo en un escenario de entrenamiento en vía para recordar aspectos como técnicas de frenado, equilibrio y otras competencias necesarias para circular en motocicleta en los municipios de Chiriguaná, Curumaní, Pailitas, Pelaya, Aguachica y San Alberto.

De igual manera, se realizarán otras actividades orientadas en el análisis de datos a través del diagnóstico de siniestralidad para focalizar acciones, evaluación y seguimiento de la estrategia, acciones y medidas integrales de control en vía, capacitaciones de gestión de respuesta a víctimas y diagnóstico.

“Como entidad nos hemos movilizado a los territorios con el ánimo de implementar, en el segundo semestre de 2021, los principios del enfoque de Sistema seguro, apoyados en acciones concretas en los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Santander, Tolima y Cesar, en los cuales se evidencia mayor número de fallecidos por siniestros viales: el 46 %, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De hecho, entre 2018 y 2020, se registraron 86.674 siniestros, cuya razón fue la desobediencia de las señales o normas de tránsito, dijo el director de la ANSV, Luis Lota.

Muestra de esa labor fueron las primeras intervenciones llevadas a cabo en el marco de la implementación del Sistema seguro en Cesar, especificadamente en los municipios de Becerril, La Jagua de Ibirico, San Diego, La Paz, Agustín Codazzi y Valledupar. Además, se destacan las acciones de la primera fase de La Ruta Nacional por la Seguridad Vial se desarrollaron 13.249 intervenciones pedagógicas en los municipios de Aguachica, El Copey, Curumaní, San Alberto y Valledupar, durante 11 jornadas de intervención.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace