Categorías: Regionales

La Anla otorgó licenciamiento ambiental para el proyecto Parque Eólico Guajira II

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó licencia ambiental al proyecto “Parque Eólico Guajira II, de la empresa ISAGEN energía productiva pro, que generará energía con una capacidad total instalada que oscila entre 300 MW y 420 MW.

Esto equivale a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre 196,31 a 274,83 toneladas de CO2, equivalente a 392.000 kilómetros recorridos por un auto familiar en un año.

El Parque Eólico Guajira II, culminó su trámite de evaluación de licenciamiento ambiental el 27 de agosto de 2021, con el otorgamiento de la viabilidad ambiental para su ejecución, después de un análisis realizado por el equipo técnico de la Anla del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa, donde se consideraron todas las variables de los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto.

Con esta, son ocho las licencias ambientales que ha otorgado la entidad para proyectos de fuentes de energía renovables no convencionales, que generarán 2.145 MW, superando la meta establecida por el gobierno nacional de 1.500 MW para este cuatrienio.

El director general de la ANLA, Rodrigo Suárez Castaño, afirmó que “el desarrollo de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable va por un excelente camino, es una importante apuesta del gobierno que nos pone en línea con la generación de energías limpias, que contribuyen a la reducción de los gases de efecto invernadero y contrarrestar los efectos del cambio climático”.

Una vez se inicie la fase constructiva, y en cumplimiento de sus funciones y competencias, la Anla iniciará el control y seguimiento al proyecto, en aras de la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales estipuladas en la licencia ambiental otorgada.

Cabe anotar que este proyecto obtuvo la viabilidad ambiental, a través de la Resolución 1511 del 27 de agosto de 2021. (Tomado La Republica LR)

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace