Categorías: Regionales

La Anla otorgó licenciamiento ambiental para el proyecto Parque Eólico Guajira II

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó licencia ambiental al proyecto “Parque Eólico Guajira II, de la empresa ISAGEN energía productiva pro, que generará energía con una capacidad total instalada que oscila entre 300 MW y 420 MW.

Esto equivale a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre 196,31 a 274,83 toneladas de CO2, equivalente a 392.000 kilómetros recorridos por un auto familiar en un año.

El Parque Eólico Guajira II, culminó su trámite de evaluación de licenciamiento ambiental el 27 de agosto de 2021, con el otorgamiento de la viabilidad ambiental para su ejecución, después de un análisis realizado por el equipo técnico de la Anla del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa, donde se consideraron todas las variables de los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto.

Con esta, son ocho las licencias ambientales que ha otorgado la entidad para proyectos de fuentes de energía renovables no convencionales, que generarán 2.145 MW, superando la meta establecida por el gobierno nacional de 1.500 MW para este cuatrienio.

El director general de la ANLA, Rodrigo Suárez Castaño, afirmó que “el desarrollo de proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable va por un excelente camino, es una importante apuesta del gobierno que nos pone en línea con la generación de energías limpias, que contribuyen a la reducción de los gases de efecto invernadero y contrarrestar los efectos del cambio climático”.

Una vez se inicie la fase constructiva, y en cumplimiento de sus funciones y competencias, la Anla iniciará el control y seguimiento al proyecto, en aras de la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales estipuladas en la licencia ambiental otorgada.

Cabe anotar que este proyecto obtuvo la viabilidad ambiental, a través de la Resolución 1511 del 27 de agosto de 2021. (Tomado La Republica LR)

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace