Categorías: Nacionales

La ANI recibió 260 predios para continuar con las obras en 11 proyectos concesionados

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió 260 predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras, con el fin de garantizar el derecho de vía y continuar con las obras de construcción, mejoramiento y rehabilitación de sus vías concesionadas. Esta adjudicación se da tras las labores de ambas entidades para entregar a los ciudadanos corredores seguros y con los estándares exigidos.

“La gestión predial lograda es el resultado del trabajo articulado, realizado durante año y medio entre ambas agencias, en el que desarrollamos una estrategia dirigida a agilizar procesos y a priorizar y coordinar las acciones pertinentes para seguir avanzando en nuestros proyectos viales”, explica Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI.

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destaca que “para el proyecto Autopista al Mar 2 se adjudicaron 20 predios en el departamento de Antioquia, en los municipios de Dabeiba, Cañasgordas y Mutatá. En agosto de 2018 este proyecto tenía un porcentaje de avance de 0,43 %, hoy alcanza el 73 % y desde ese año ha generado 9.624 empleos totales”.

Con esta entrega se oficializó la adjudicación de 76 predios baldíos para el proyecto IP Antioquia – Bolívar, en los municipios de María La Baja (Bolívar), Mahates (Bolívar), San Onofre (Sucre), Coveñas (Sucre), San Antero (Córdoba), San Carlos (Córdoba), que permitirán el desarrollo de obras importantes para el corredor vial que unirá la costa caribe con Antioquia.

Asimismo, en el proyecto Conexión Norte fueron adjudicados cinco predios en los municipios de Caucasia, Remedios y Segovia (Antioquia). También en el proyecto Villavicencio-Yopal se adjudicaron seis predios en Restrepo (Meta) y Yopal (Casanare).

Para el corredor vial Honda–Puerto Salgar–Girardot, la primera 4G puesta en servicio durante el actual Gobierno, se adjudicaron cuatro predios en los municipios de Guataquí y Beltrán (Cundinamarca) y en La Dorada (Caldas).

“Desde el trabajo interinstitucional que se desarrolla en la Comisión Intersectorial para Proyectos de Infraestructura de Transporte, logramos asegurar la continuidad en el proyecto Ruta del Sol Sector 2, a través de la adjudicaron de tres predios en el municipio de Gamarra (Cesar). Así como la adjudicación de 17 predios para el proyecto de 5G Malla Vial del Valle del Cauca, en los municipios de Dagua y Restrepo”, resalta el vicepresidente de la ANI.

De esta forma, también se adjudicaron 81 predios en los municipios de Ciénaga, Plato y Zona Bananera, en el departamento del Magdalena, y en los municipios de Chiriguaná (Cesar) y Carmen de Bolívar (Bolívar), para continuar con el avance de las obras del proyecto Ruta del Sol 3, que ya alcanzan un 41 %.

Por otro lado, se adjudicaron 14 predios para el proyecto Transversal de las Américas, en los departamentos de Magdalena, Cesar y Bolívar; un predio para el proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso en Bolívar y dos más para el proyecto Cartagena-Barranquilla, en ese mismo departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace