Categorías: Sin categoría

La ANI publica prepliegos para definir conexión férrea entre Bogotá y La Dorada-Chiriguaná (Cesar)

Con una inversión que supera los $19.267 millones de pesos, el sector Transporte, a través de la Agencia Nacional de infraestructura (ANI) publicó los prepliegos de condiciones para la contratación de una consultoría especializada que permita la estructuración integral a nivel de prefactibilidad de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (municipios aledaños a Bogotá) y el corredor férreo central (La Dorada – Chiriguaná, Cesar).

Esta estructuración realizará la identificación, análisis y evaluación de mínimo tres alternativas para garantizar una conexión eficiente bajo el precepto del mejor costo – beneficio, considerando los componentes técnicos, económicos, financieros, jurídicos, prediales, sociales, ambientales y de riesgos, con el fin de definir la alternativa óptima.

Actualmente, existen tres grandes corredores férreos: La Dorada – Chiriguaná (en operación), Bogotá – Belencito (en operación) y la Red Férrea del Pacífico (en estructuración) que requieren conectarse eficientemente para así integrarse con la red de infraestructura carretera, fluvial, portuaria y aeroportuaria del país.

“Este es un paso más para cumplir el deseo y convicción de transformar los territorios de Colombia a través de la red de infraestructura intermodal, que aproveche al máximo los distintos modos de transporte de carga, con una eficiencia logística que implique para los empresarios una reducción de los costos de hasta el 26 % en el tren y la generación de condiciones óptimas en la operación”, señaló el ministro de Transporte, William Camargo Triana.

Una vez se implemente esta conexión férrea, la movilización de carga de industria pesada y de alto volumen que se realiza desde los centros de producción al interior del país podrá llegar hasta los puertos marítimos ubicados en los océanos Atlántico y Pacífico, fortaleciendo la intermodalidad a través del desarrollo de modos de transporte competitivos y aportando al desarrollo de la economía, a la reducción de los costos logísticos y al aumento de los niveles de competitividad de Colombia.

La ANI evaluará las ofertas de los privados interesados con base en las reglas establecidas en el pliego de condiciones y en la normativa aplicable y, en el tercer trimestre del presente año, adjudicará el proceso de la consultoría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace