Categorías: Culturales

La Alianza Francesa de Valledupar firma convenio con el Ministerio de la Inmigración y la Integración de Quebec (Canadá) en Colombia

Con la perspectiva de abrir nuevos horizontes para los profesionales vallenatos y favorecer la internacionalización del departamento del Cesar, la Alianza Francesa de Valledupar representada por su presidente el señor Clemente Arturo Quintero Castro firmará en Valledupar este miércoles 2 de octubre del 2024 un convenio con el Ministerio de la Inmigración y la Integración de Quebec (MIFI).

Este es un hecho de grandísima relevancia para la ciudad de Valledupar y todo el departamento del Cesar, ya que con la firma de este acuerdo se facilitará la búsqueda de empleos para aquellos profesionales que quieran trabajar en la región francófona de Canadá, y también se facilitará económicamente el aprendizaje del francés para quienes quieran emigrar.

En la visita del 2 de octubre del 2024 estarán presentes la señora Fanny Marcoux (directora de la Dirección de los Servicios de Inmigración de América Latina en el MIFI), Ximena Carrasco (encargada de la prospección y promoción) y Roxanne Bourgault (Asesora en asuntos internacionales).

La presentación del programa de inmigración laboral será en el Auditorio Julio Villazón, Universidad Popular del Cesar, sede Sabana, este mércoles 2 de octubre a las 2:15 p.m.

También se sumarán a este encuentro las representantes de dos grandes universidades de la región: Fanny Solano (Asesora de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional sede La Paz) y Carmen Araujo (directora del Centro de Idiomas de la UPC), igualmente asistirán delegados de la Universidad Andina y de la Universidad de Santander UDES, entre otras instituciones educativas para que conozcan de primera mano las oportunidades que ofrece este convenio para las universidades y sus estudiantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace