Categorías: Regionales

La alerta por presencia de grupos ilegales armados en El Copey, Cesar

Se enciende las alarmas en el municipio de El Copey, Cesar, por la presencia de grupos armados ilegales que tienen atemorizados a la población, donde ya se han presentados muertes.

En ese sentido, el alcalde de El Copey, Francisco Meza Altamar, en diálogo este viernes con el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, afirmó que, “hay sectores donde hay temor total, hay un miedo en el sector de la zona rural, donde hay personas que en el mes de diciembre tuvieron que retirarse de las parcelas, infortunadamente fueron a poner la queja por el desplazamiento, pero en el municipio para ese periodo no había Personero, no se pudo atender”.

Dijo el alcalde que le Defensoría Pueblo generó una alerta temprana en el territorio, la cual aún se mantiene esa alerta, pero que gracias al esfuerzo de la Policía y el Ejército se pueda por lo menos en un corto plazo generar esos espacios de tranquilidad que azotan por estos actores armados el sector rural del municipio.

Por su parte, el comandante de Policía Cesar, Luis León Rodríguez, le dijo a Maravilla Informa, que tiene una comunicación fluida con el alcalde, la idea es seguir trabajando de manera articulada con la Fiscalía en persecución de los actores criminales que puedan afectar la región. Igualmente, indicó que seguirán con el Ejército Nacional, especialmente en la zona rural del municipio de El Copey.

El coronel precisó que no tienen especificados los nombres de estos grupos armados ilegales, tras señalar que los fenómenos criminales se van moviendo, teniendo una situación geográfica con el Magdalena, donde también hay actores crinarles. En ese sentido, agregó, que les interesa es seguir persiguiéndolos para generar capturas por los diferentes delitos, de acuerdo a los comportamientos de la ley penal.

Finalmente, manifestó el coronel León Rodríguez que están prestos a realizar próximamente una reunión de coordinación, de seguridad con el alcalde de El Copey, las autoridades locales, líderes sociales, con el fin de hacerle frente y tomar medidas de carácter administrativo que les puedan reforzar algunos procesos judiciales para contrarrestar las acciones criminales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace