Categorías: Economica

La agricultura fue fundamental para el crecimiento del PIB durante el 2023

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el PIB del tercer trimestre del año 2023 disminuyó 0,3 % en su serie original respecto al mismo trimestre del año 2022. Por su parte el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fue una de las actividades económicas que presentó crecimiento, con una variación del 1,8 %. Adicionalmente, la cifra entre enero y septiembre aumentó en un 0,5% en comparación con el mismo periodo del año 2022.

Dentro de las divisiones de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca sobresalió el tercer trimestre de 2023 en el crecimiento anual del valor agregado de los cultivos agrícolas sin café con 3,0 %, la silvicultura y extracción de madera con 1,9 %, la ganadería con 1,1 % y la pesca y acuicultura con 0,1 %. Por su parte, disminuyó el valor agregado del café con -6,6 %.

Para el tercer trimestre de 2023, y con respecto al mismo trimestre de 2022, se destacaron los aumentos en las producciones de arroz (17,2 %), caña panelera (8,5 %), semillas y frutos oleaginosos (8,2 %), ganado porcino (7,2 %), huevos con cáscara frescos (6,1 %), cacao en grano (5,2 %), plantas vivas, flores (3,5 %), aves de corral (1,7 %) y frutas y nueces frescas (1,4 %).

Según reportó el Dane, entre enero y septiembre, dentro de las divisiones de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, sobresalió el crecimiento en el valor agregado de la pesca y acuicultura con 9,9 % y los cultivos agrícolas sin café con 0,9 %, mientras disminuyeron el café con -2,6 % y la ganadería con -0,9 %.

La medición del PIB nacional es importante porque responde al conjunto de bienes y servicios finales producidos en un país durante un tiempo, que en el caso del más reciente informe presentado por el Dane corresponde a la medición trimestral del año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace