Categorías: Regionales

La Agencia Nacional de Contratación Pública capacitó a más de 100 proveedores del Cesar

La Agencia Nacional de Contratación Pública ‘Colombia Compra Eficiente’ y la Cámara de Comercio de Valledupar, capacitaron a más de 100 Mypimes, emprendedores y actores de la Economía Popular en la “Ruta por la Democratización de las compras públicas”, quienes conocieron el proceso de compra y contratación pública.

Dicha ruta es una de la estrategia de la ANCP-CCE, enfocada en la transmisión de conocimientos a distintos públicos a través de capacitaciones presenciales, virtuales y en nuestra plataforma de Aprendizaje virtual. Esta estrategia pretende capacitar a proveedores compuestos por los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios del país, seguido de las entidades públicas, quienes son las compradoras, y a la ciudadanía en general, que cumple un rol importante como veedora y garante de la transparencia en la contratación pública.

“Hoy se abre la ruta del proveedor, esta es una ruta por la democratización de las compras públicas. Son estas compras públicas las que ayudan a dinamizar la economía; compras billonarias para todos los sectores: educación, salud, vivienda e infraestructura. Igualmente, la contratación de bienes y servicios y profesionales idóneos para ayudar a empujar a Colombia convertirse en la Potencia Mundial de la Vida como insta el Plan Nacional de Desarrollo”, comentó el presidente ejecutivo de la CCV, José Luis Urón Márquez.

Los representantes de las Mypimes pudieron resolver dudas en lo relacionado a la formalización de las empresas y su importancia de la mano de la inscripción en el Registro Único de Proponentes. También aprendieron cómo inscribirse y buscar procesos de contratación en el SECOP II. Comprender cómo funcionan los planes anuales de adquisiciones, los instrumentos normativos y técnicos de la ANCP-CCE, los lineamientos acerca de incentivos y requisitos habilitantes para proveedores y cómo participar en la tienda virtual del Estado colombiano y cómo acceder al SECOP II.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

12 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

24 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

39 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

44 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

48 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace