Categorías: Regionales

Juntas de Acción Comunal plantarán 3,1 millones de árboles en 18 departamentos

Con la participación de más de 700 líderes comunales, se realizó con éxito el lanzamiento de ‘Un Árbol para Acción Comunal’, un proyecto que incentiva la conservación de los ecosistemas colombianos de la mano de 281 Juntas de Acción Comunal (JAC) que plantarán 3.100.000 árboles en 18 departamentos del país.

«Desde el Minambiente nos unimos a la causa comunal, que busca ser el motor ecológico del país. Hoy tenemos una meta de sembrar en Colombia 180 millones de árboles y ya pasamos los 91 millones. Cada junta recibirá 26 millones de pesos para adelantar las diferentes labores, para el 2022 ampliaremos ‘Un Árbol para Acción Comunal’. Esto es una responsabilidad individual que tenemos nosotros, pero es un propósito colectivo. Hoy el lenguaje universal es el de cuidar el medio ambiente y en eso estamos», aseguró el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Este programa contará con recursos económicos por 15.000 millones de pesos, aportados por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible e Interior destinaron, a través de un convenio. Bajo el acompañamiento de Masboques, las JAC desarrollarán labores de propagación, rescate, siembra y mantenimiento de material vegetal.

Estas juntas fueron elegidas por medio de una convocatoria publicada por los ministerios, tras presentar un plan de trabajo con la ejecución de las diferentes actividades; los proyectos postulados fueron evaluados e incluidos en este convenio de acuerdo con los puntajes obtenidos.

Con la siembra de especies nativas, el proyecto contribuirá a la meta de sembrar 180 millones de árboles a 2022, de los cuales se han plantado 91.646.069 árboles en todo el país gracias a un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, Organizaciones No Gubernamentales y la comunidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

7 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

7 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

7 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

7 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

7 horas hace