Categorías: Nacionales

Julio de 2023 está en camino a ser el mes más caluroso desde que se tienen registros

Julio de 2023 está a punto de batir todas las marcas de calor anteriores, sostuvo el jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, después de que los científicos dijeran que iba camino de ser el mes más caluroso jamás registrado.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU, y el Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea, también dijeron en un comunicado conjunto que era «extremadamente probable» que julio batiera el récord como el mes con mayores temperaturas en registro.

«No tenemos que esperar a finales de mes para saberlo. Si no se produce una ‘mini Edad de Hielo’ en los próximos días, julio de 2023 batirá récords en todos los ámbitos», declaró en Nueva York el secretario general de la ONU.

Guterres advirtió que la era del calentamiento global ha terminado y «la era de la ebullición global ha llegado. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es sólo el principio».

«Todavía es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados y evitar lo peor del cambio climático. Pero solo con una acción climática drástica e inmediata», agregó.

Los efectos del calor de julio se han dejado sentir en todo el mundo. Miles de turistas huyeron de los incendios forestales en la isla griega de Rodas, y muchos más sufrieron un calor abrasador en el suroeste de Estados Unidos. Las temperaturas en un municipio del noroeste de China alcanzaron 52,2 grados Celsius, batiendo el récord nacional.

Aunque la OMM no se pronunció directamente sobre el récord, sino que esperará a disponer de todos los datos definitivos en agosto, un análisis de la Universidad alemana de Leipzig publicado el jueves concluyó que julio de 2023 batiría el récord de temperaturas.

Según los datos de la UE, se prevé que la temperatura promedio mundial de este mes sea al menos 0,2 ºC más cálida que la de julio de 2019, el mes más cálido de los 174 años de registros.

El margen de diferencia entre ahora y julio de 2019 es «tan sustancial que ya podemos decir con absoluta certeza que va a ser el julio más cálido», afirmó el científico del clima de Leipzig Karsten Haustein.

Se calcula que este mes estará aproximadamente 1,5 grados Celsius por encima de la media preindustrial. La OMM ha confirmado que las tres primeras semanas de julio han sido las más cálidas jamás registradas.

Normalmente, la temperatura media mundial de julio se sitúa en torno a los 16 grados Celsius, incluido el invierno del hemisferio sur. Pero este mes de julio se ha disparado hasta los 17 ºC.

«Es posible que tengamos que remontarnos miles, si no decenas de miles de años atrás, para encontrar condiciones cálidas similares en nuestro planeta», afirmó Haustein.

Los registros climáticos más antiguos y menos precisos, obtenidos a partir de núcleos de hielo y anillos de árboles, sugieren que la Tierra no ha sido tan cálida en 120.000 años. (Vía La Republica).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

17 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

17 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

17 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

21 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

22 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

22 horas hace