Categorías: Valledupar

Judicializados siete presuntos integrantes de “Los Vallenatos”, dedicados la estafa por medios informáticos

La Fiscalía Seccional Caldas, con el fin de contrarrestar uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía, como es la estafa, judicializó en las últimas horas a 7 personas señaladas de engañar a las víctimas usando diferentes modalidades de ese delito. Al parecer los hechos delincuenciales eran cometidos desde Valledupar (Cesar).

De acuerdo con los elementos materiales de prueba recaudados por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación del (CTI) de la Fiscalía en Anserma, estas personas ubicaban en diferentes sitios del país locales agrícolas y de construcción y ofrecían a los propietarios mercancía a muy bajo costo. Luego de convencerlos de hacer la compra les exigían un pago anticipado del 50 % que era consignado en cuentas bancarias y posteriormente desaparecían sin que las víctimas pudieran recuperar su dinero.

Otra modalidad era a través de un portal virtual de venta de productos agrícolas. Allí una persona de Anserma (Caldas) fue víctima de la banda al comprar 150 gallinas ponedoras a 16.000 pesos cada una, y 7 bultos de concentrado a un precio muy económico. El total fue de casi 3 millones de pesos que cuales fueron consignados por la víctima, pero luego fue imposible volver a comunicarse con los falsos vendedores y no hubo quien respondiera por el dinero consignado.

Contra estas personas existen 39 denuncias interpuestas en diferentes ciudades del país, las cuales fueron relacionadas en la investigación. Las víctimas aseguran que fueron estafadas y entregaron en total cerca de 313.000.000 de pesos. Durante las audiencias se conoció que están en curso 51 denuncias más por hechos similares.

En desarrollo de las investigaciones la Fiscalía estableció la existencia de una empresa fachada constituida legalmente en la Cámara de Comercio y que era usada presuntamente para engañar a las víctimas.

Las capturas fueron realizadas por funcionarios del CTI en Valledupar (Cesar), Bucaramanga (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander). Durante las diligencias, se incautaron equipos celulares, documentos y recibos de consignaciones de las víctimas, entre otros.

La Fiscalía imputó a Yeiber Enrique Arias Gómez, Mayra del Valle Martínez Beleño, Marley Cáceres Sanabria, Francisco Javier Salazar Vargas, Yohanis Paola Escorcia Jiménez, Bisabeth María Jiménez Meriño y Carmen Beatriz Segovia Beleño los delitos de concierto para delinquir en concurso con estafa en masa.

Salazar Vargas y Arias Gómez, aceptaron los delitos formulados por el ente investigador. Un juez de control de garantías los cobijó con medida de aseguramiento domiciliaria. Mientras a Yohanis Paola, Bisabeth María y Carmen Beatriz, no aceptaron cargos, pero fueron enviadas a la cárcel. Los dos restantes no se allanaron a los cargos y recibieron detención domiciliaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace