Categorías: Judiciales

Judicializados 11 presuntos integrantes de “Los wawi”, señalados de tortura y extorsión en una estación de policía de Riohacha

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación judicializó a 11 presuntos integrantes del grupo delincuencial común organizado Los Wawi, por los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para la extorsión y tortura, extorsión agravada, tortura y lesiones.

Tras un año de investigación, se evidenció que este grupo delincuencial torturaba y realizaba exigencias económicas a varios capturados de la estación de la Policía Nacional de Riohacha (La Guajira).

Asimismo, se estableció el rol que cumplía cada uno de los procesados, entre los que se encuentran ocho personas privadas de la libertad en establecimientos carcelarios de La Guajira y Sucre. Ellos, al parecer, eran los encargados de enviar mensajes de texto y realizar llamadas a los familiares de las víctimas, a quienes les pedían entre cincuenta y ciento cincuenta mil pesos, a cambio de no atentar contra la vida de los internos.

Se presume que, uno de los procesados que se encontraba recluido en la estación de policía vendía puestos al interior de las celdas para dormir, estupefacientes; además de ser el encargado de las agresiones a quienes se negaban al pago. Finalmente, otros dos hombres, al parecer, suministraban los alucinógenos y retiraban el dinero de las extorsiones.

En un trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Policía Nacional fueron notificados en la cárcel de Riohacha: Richard Elías Brito Altamar, José Manuel Álvarez Uriana, Aldrin Manuel Arias Barros, Aldair José Ceballos Hincapié, Andrés David Cárdenas Fernández, Luis Mario Rafael Cotes Cuadrado y Osnaider Antonio Bautista De La Hoz; así como Yaniris Paola Peña Martínez en el centro penitenciario de Sincelejo.

Asimismo, fue notificado en la estación de policía de Riohacha, Carlos Andrés Cárdenas Fernández.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Cesar se lanzó estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, este jueves 6 de noviembre, recibió en…

2 horas hace

Cayó en Patillal (Valledupar), indígena requerido por tentativa de homicidio

La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…

2 horas hace

Se adelantarán dos jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…

3 horas hace

“¡La pólvora no es un juego!”, campaña de prevención de la Policía en Valledupar

En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 horas hace

La Malaria o Paludismo: una enfermedad prevenible y curable

Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…

10 horas hace

Gobierno anuncia plan para producir vacunas y medicamentos nacionales

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…

11 horas hace