Categorías: Regionales

Jóvenes rurales se capacitaron para transformar sus territorios en el Cesar y La Guajira

La Unidad de Restitución de Tierras, desde su Dirección Territorial que cubre los departamentos del Cesar y La Guajira, clausuró los encuentros de pedagogía con quince jóvenes que hacen parte de la ejecución de esta política pública, como beneficiarios de la estrategia de ‘Complemento Generacional’, a través de la cual se impulsan el desarrollo rural y la preservación de la identidad rural.

Desde esa perspectiva, la Unidad desarrolló cuatro talleres de empoderamiento y formación para jóvenes; con el objetivo de fomentar su interés y participación efectiva en la implementación de la política de restitución de tierras, así como en las actividades productivas, sociales y culturales que se desarrollan en el territorio.

Jóvenes provenientes de Riohacha, en (La Guajira), Bosconia, Pailitas, Manaure, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico y Valledupar en (Cesar) participaron activamente, de la mano de sus padres, en capacitaciones y encuentros de diálogo que afianzaron sus conocimientos para promover la exigibilidad de derechos, puesto que se les brindaron herramientas para que construyan proyectos de vida con enfoque rural, apostándole a la asociatividad y al emprendimiento.

“Para mí la tierra significa amor. El campo trasmite tranquilidad ya que siempre tenemos alimentos para nuestra familia. Dejar crecer una planta es una muestra de amor y gratitud a Dios. Espero nunca apartarme de mi parcela, ya que soy fiel creyente que la supervivencia de la humanidad está en la tierra”, señaló Karen, participante del municipio de Becerril, Cesar.

La Unidad trabaja permanentemente en consolidar la participación de los jóvenes que son parte de familias beneficiarias de restitución, para promover el desarrollo territorial y garantizar el relevo generacional en el campo. En la clausura quedó consignado que las nuevas generaciones deben continuar fortaleciendo el trabajo realizado, para que junto a su grupo familiar logren una reparación integral y sus vidas sean armonizadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace