Categorías: Regionales

Jóvenes rurales se capacitaron para transformar sus territorios en el Cesar y La Guajira

La Unidad de Restitución de Tierras, desde su Dirección Territorial que cubre los departamentos del Cesar y La Guajira, clausuró los encuentros de pedagogía con quince jóvenes que hacen parte de la ejecución de esta política pública, como beneficiarios de la estrategia de ‘Complemento Generacional’, a través de la cual se impulsan el desarrollo rural y la preservación de la identidad rural.

Desde esa perspectiva, la Unidad desarrolló cuatro talleres de empoderamiento y formación para jóvenes; con el objetivo de fomentar su interés y participación efectiva en la implementación de la política de restitución de tierras, así como en las actividades productivas, sociales y culturales que se desarrollan en el territorio.

Jóvenes provenientes de Riohacha, en (La Guajira), Bosconia, Pailitas, Manaure, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico y Valledupar en (Cesar) participaron activamente, de la mano de sus padres, en capacitaciones y encuentros de diálogo que afianzaron sus conocimientos para promover la exigibilidad de derechos, puesto que se les brindaron herramientas para que construyan proyectos de vida con enfoque rural, apostándole a la asociatividad y al emprendimiento.

“Para mí la tierra significa amor. El campo trasmite tranquilidad ya que siempre tenemos alimentos para nuestra familia. Dejar crecer una planta es una muestra de amor y gratitud a Dios. Espero nunca apartarme de mi parcela, ya que soy fiel creyente que la supervivencia de la humanidad está en la tierra”, señaló Karen, participante del municipio de Becerril, Cesar.

La Unidad trabaja permanentemente en consolidar la participación de los jóvenes que son parte de familias beneficiarias de restitución, para promover el desarrollo territorial y garantizar el relevo generacional en el campo. En la clausura quedó consignado que las nuevas generaciones deben continuar fortaleciendo el trabajo realizado, para que junto a su grupo familiar logren una reparación integral y sus vidas sean armonizadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

3 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

4 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

4 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

4 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

4 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

9 horas hace