Categorías: Valledupar

Jóvenes inscritos en los programas de Formación para el Empleo participaron en la aplicación de aptitudes e intereses

Más de 300 jóvenes de Valledupar, interesados en los programas de formación para el trabajo, en competencias para la inserción laboral, asistieron al evento de prueba de aptitudes e inventario de intereses convocada por la Alcaldía de Valledupar y la Fundación Universitaria del Área Andina, como parte del proceso de selección del proyecto que tiene como objetivo beneficiar con becas a 100 de ellos.

Los hermanos Esteban y Edgar Gutiérrez son dos de los interesados en aplicar a este proyecto en el que adquirirán herramientas y habilidades para transformar sus vidas, siendo consecuentes con el cambio, progreso y oportunidades generadas por la transformación digital. “Me gustaría muchísimo estudiar Desarrollo de Software, especialmente en el Área Andina. Esta es una excelente oportunidad para nosotros”, expresó Edgar.

Durante el evento, que incluyó un conversatorio sobre inmersión laboral y ventajas competitivas de los programas técnicos, a través del cual se enfatizó en el impacto de la cuarta revolución industrial, el empresario Fabio Torres, conocido como ‘El Rector de la Publicidad’ en Valledupar, propietario de Zona Creativa, generó un compromiso que le abre las puertas a varios de estos jóvenes que aplicarán al programa de Diseño Gráfico. Cinco de ellos serán contratados una vez terminen la formación.

Ante esto, la secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal De La Peña, resaltó la importancia y el compromiso de empresarios para darle un espaldarazo a estos jóvenes que inician su vida laboral o bien llevan mucho tiempo en la búsqueda de un empleo.

“Estamos felices porque recibimos a más de 300 personas que hoy pudieron reafirmar su compromiso con estos programas técnicos laborales. Continuaremos en nuestra segunda etapa donde estaremos seleccionando a los 100 beneficiarios de esta beca y pronto estaremos dando a conocer quiénes son los candidatos para cada uno de estos cupos”, manifestó Delma García, coordinadora de Prosperidad y Responsabilidad Social de la Fundación Universitaria del Área Andina.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace