Foto: Icbf Cesar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), a través del Proyecto Sueños, apoya a la población perteneciente al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, (SPRA) para que adelanten estudios técnicos y puedan contar con herramientas necesarias para ingresar a la vida laboral de manera formal y mejorar sus condiciones de vida.
Bajo esta premisa y luego de 2 años de estudio, seis jóvenes recibieron su grado en áreas tales como electromecánica, manejo de equipos de minería a cielo abierto, auxiliar administrativo, análisis contable, entre otras.
“El Proyecto Sueños asume la totalidad del costo económico durante los años de los estudios técnicos de los jóvenes del SPRA, por tal motivo es una iniciativa bastante importante y que viene dando unos excelentes resultados, puesto se les brinda a los jóvenes que por distintas circunstancias han infringido la ley, una oportunidad para salir adelante en la vida”, señaló el director regional del Icbf en Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
Es de mencionar, que son muchas las historias y casos éxitos de los jóvenes beneficiarios del proyecto sueños, tales como Alfredo, quien estudió auxiliar de medios de comunicación y actualmente se encuentra por terminar su carrera profesional en Comunicación Social y Periodismo. Así mismo, la historia de Alejandra, estudiante de Ingeniería Civil, quien actualmente quedó seleccionada para ir de intercambio a una prestigiosa universidad de España.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…