Categorías: Politica

José Gnecco Zuleta, elegido presidente de la Comisión III del Senado de la República

El senador cesarense José Alfredo Gnecco Zuleta fue elegido, este miércoles, Presidente de la Comisión Tercera Constitucional Permanente del Senado de la República.

La citada Comisión, una de las siete de carácter permanente, es el órgano técnico encargado de analizar, estudiar y debatir asuntos económicos, como hacienda y crédito público; impuesto y contribuciones; exenciones tributarias; régimen monetario; leyes sobre el Banco de la República; sistema de banca central; leyes sobre monopolios; autorización de empréstitos; mercado de valores; regulación económica; Planeación Nacional; régimen de cambios, actividad financiera, bursátil, aseguradora y de captación de ahorro, entre otros.

Tras agradecerles el voto de confianza, Gnecco Zuleta solicitó el concurso de los restantes 16 miembros de la mencionada célula legislativa, para materializar los propósitos sobre los cuales estará orientado su periodo presidencial.

“Los objetivos que me he trazado, sólo podrán materializarse con el concurso de cada uno de ustedes. Quiero con ello decir, que esta no es una tarea de individualidades, sino de una amalgama de voluntades, principios y, esencialmente, compromiso con nuestras regiones y el país entero”, dijo Gnecco Zuleta.

Añadió que durante este periodo es obligatorio mantener vigente el protagonismo de la comisión tercera, uno de los puntales incuestionables de la equidad social y el desarrollo equilibrado de la nación, habida cuenta de las discusiones y debates que en su seno se librarán para estimular el crecimiento económico, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas, la equidad y la eficiencia del sistema tributario, componentes del progreso de las comunidades y las regiones.

El Senador cesarense aprovechó el momento para invitar a sus pares a multiplicar esfuerzos con el propósito de tender la mano a la población necesitada y afectada por los rigores de una pandemia, que ha puesto en jaque al mundo entero, y a la que Colombia no ha sido ajena. “Son tiempos difíciles y estamos obligados a trabajar y a luchar por aquellos que hoy, en situaciones apremiantes, demandan nuestra solidaridad y decidido apoyo. Lideremos la noble causa de brindar mejores condiciones de vida de los colombianos más golpeados por el Covid-19”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace