Jorge Oñate, la máxima expresión del canto vallenato ¡Adiós!

Se apagó la voz de la máxima expresión del canto vallenato, Jorge Oñate, quien a través de su vida musical construyó todo un repertorio de las mejores canciones de este folclor, que lo llevaron a estar en la historia de esta música, aportando con su extraordinario estilo a consolidar un género que se expandió por toda Colombia y muchas partes del mundo.

Él, con su estilo particular, directo, siempre fue un gran defensor de la música vallenata, porque era una autoridad para emitir conceptos por su trayectoria y conocimiento de este género. En foros, en tertulias, en entrevistas se le vio preocupado para que el vallenato no perdiera su esencia.

El Jilguero de América como se le conoció, es considerado como uno de los cantantes más importantes de la música vallenata junto a Diomedes Díaz, Rafael Orozco y Poncho Zuleta, que por su gran aporte a este género fue grandemente homenajeado y denominado «La leyenda». Ganó más de 25 discos de oro, varios discos de platino y otros de doble platino.

En 2010 recibió el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical. Además, fue ganador de varios Congo de Oro en el Festival de Orquestas en Barranquilla.

Y, precisamente, en 2014 recibió el Súper Congo de Oro.

También incursionó en política, no solo regionalmente, también en el ámbito nacional, siendo Representante a la Cámara.

Pese a que Jorge Oñate había grabado con Los Guatapuri con el acordeón de Emilio Oviedo y con Nelson Díaz, el gran éxito comienza con Los Hermanos López. Allí, dividió en dos la historia de la música vallenata, cuando el cantante comienza a tener protagonismo hasta el día de hoy.

Grabó con varios reyes vallenatos: Miguel López (Hermanos López), Colacho Mendoza, Raúl «Chiche» Martínez, Álvaro López, Gonzalo «Cocha» Molina, Julián Rojas, Christián Camilo Peña y Fernando Rangel.

También grabó con Emilianito Zuleta Díaz. En la actualidad hacia pareja con Javier Matta.

Éxito tras éxitos

Un extenso repertorio de éxitos dejó Jorge Oñate, entre ellos:

No comprendí tu amor, Mujer marchita, Nido de amor, El cantor de Fonseca, Igual que aquella noche, Noche sin lucero, Canasta de ensueño, El cariño de mi pueblo, Figuras de amor, Lloraré, Sanjuanerita, Alicia adorada, Dina López, Mi gran amigo, Berta Caldera, Diciembre alegre, Recordando mi niñez, Tiempos de la cometa, La vieja Sara, Las bodas de Plata, La Margentina, Palabras al viento, No voy a Patillal, La Loma, Dos rosas, Cerro Murillo, La parranda y la mujer, Mujer conforme, La gira, Campesino parrandero, Los gavilanes, Cadenas, Abrazo guajiro, Todo en chanza, Ausencia, El copete, Amor comprado, La parrandita, El negro Maravilla, Sirena samaria, Oye tú, Paisaje de sol, Lirio rojo, La gordita, El pechichon, El Ruiseñor de mi Valle.

Nació mi poesía, El corazón del Valle, Calma mi melancolía, El sonsito, Cuatro penas, El dilema de mi vida, El cantante, Dime por qué, María Eugenia, El cariño de mi pueblo, El costeño, Vanidad, Mentiras de las mujeres, Irene, El Jilguero, Me pides tanto, Ilusiones trazadas, Devuelveme mi sentimiento, El rey sin ti, Lindo diciembre, Que la violencia no llegue, La vida del artista, El más fuerte, Llegó tu marido, Los adioses de mi vida, Maluquito pero sabroso, Una aventura más, El testamento, El amigo del mar, Triste y confundido, Parranda en el cielo, Los amaneceres del Valle, Se te hizo tarde, El invencible, Novia eterna, Te dedico mis triunfos, La Aplanadora, La coqueta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace