Foto-referencia
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton, quien confesó sus nexos con el bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y mencionó a reconocidas figuras políticas del departamento del Atlántico, de acuerdo con la información de Wradio.
Según el medio, durante la diligencia, que se prolongó por más de seis horas, Ashton salpicó al ministro del Interior, Armando Benedetti, al expresidente del Senado, Efraín Cepeda, y a otros líderes políticos y empresarios de la región que, según su versión, habrían tenido cercanía con las estructuras paramilitares.
En su declaración, señala wradio, el exsenador liberal reconoció la relación que sostuvo con el Frente José Pablo Díaz, una de las estructuras más activas del bloque norte, bajo el mando de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40′.
De acuerdo con el medio, “Concretamente en la Costa Caribe colombiana, las autodefensas fueron organizadas sistemáticamente a través de un modelo de planeación en cabeza de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40′”, explicó Ashton ante los magistrados, según el medio.
Indica el medio que el excongresista aseguró que “‘Jorge 40′ tenía la misión de promover, impulsar y consolidar ese grupo en los departamentos del Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira”.
De acuerdo con su relato, el paramilitar diseñó una estrategia de control sobre las autoridades y las instituciones públicas de esas zonas, con el fin de influir en las decisiones políticas y sociales, precisa el medio.
Asimismo, el medio resalta, que “en el caso concreto que me corresponde hoy, explicaré cómo llegaron las Autodefensas Unidas de Colombia, bloque norte, al departamento del Atlántico”, señaló Ashton.
Durante la audiencia, los magistrados le pidieron concentrarse en las acciones del Frente José Pablo Díaz respecto a su influencia territorial e institucional, especialmente en los ámbitos social y político del Atlántico y el Magdalena, puntualiza la información del medio.
La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…
El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…
Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…
Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…
En el marco de la estrategia “Nos movemos por la vida”, la Agencia Nacional de…