Categorías: Nacionales

JEP recibirá observaciones de víctimas de reclutamiento de niños en el conflicto sobre lo dicho por exmandos medios de las Farc

Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por el reclutamiento y la utilización de niñas y niños, así como por otros crímenes de guerra cometidos en su contra en el contexto de la vida intrafilas, incluidos malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio, y determinar cinco patrones macrocriminales, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP avanza en la investigación regional de estos crímenes.

Durante los próximos tres meses, el Caso 07 recibirá las observaciones de las víctimas acreditadas para participar en el proceso judicial sobre las versiones rendidas ante la Jurisdicción por los exmandos medios de la antigua guerrilla. Para ello, la magistratura ordenó trasladarles las versiones voluntarias de 44 exintegrantes de los Bloques Sur, Noroccidental, Occidental, Comando Conjunto Central, Magdalena Medio y Caribe de las Farc-EP, para que presenten sus observaciones sobre lo dicho por los comparecientes en el Caso 07.

A la fecha, 10.065 víctimas se han acreditado para participar en esta investigación. De ellas, 8.903 pertenecen a los pueblos indígenas Hitnü, Sikuani, Koreguaje, Barí y Cubeo, mientras que 1.162 son víctimas individuales. En relación con los hechos atribuidos al Bloque Sur de las extintas Farc-EP, la sala ha acreditado a 255 víctimas; al Comando Conjunto Central, 107; al Bloque Magdalena Medio, 71; al Bloque Noroccidental, 60; al Bloque Occidental, 52; y al Bloque Caribe, 34. Además, 588 víctimas individuales han sido acreditadas específicamente por hechos relacionados con el Bloque Oriental.

A partir de las recomendaciones de las organizaciones de víctimas y representantes judiciales, la Sala de Reconocimiento de Verdad definió dos mecanismos para la recepción de observaciones: uno presencial y otro digital. El mecanismo digital se llevará a cabo a través del correo observaciones.victimascaso07@jep.gov.co, donde las víctimas, sus representantes y el Ministerio Público podrán enviar sus observaciones en formato escrito o de audio. Además, se realizará una audiencia reservada presencial en el mes de mayo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace