Categorías: Nacionales

JEP recibe diagnóstico de los archivos del extinto DAS para evaluar su desclasificación y permitir el acceso a las víctimas

La JEP recibió el diagnóstico integral del fondo documental de los archivos del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), en el marco de las medidas cautelares ordenadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad para preservar estos archivos.

Este diagnóstico integral permitirá evaluar la ruta y las condiciones necesarias para hacer públicos tanto los archivos de inteligencia y contrainteligencia, los gastos reservados, así como los demás archivos que reposan en este fondo, con el fin de asegurar el acceso a la información, la preservación del acervo documental y la contribución al proceso de justicia transicional, a través del acceso a esta documentación por parte de víctimas del conflicto armado.

El pasado viernes 27 de diciembre, en las instalaciones de la JEP en Bogotá, el director del Archivo General de la Nación, Francisco Flórez Bolívar, presentó al magistrado Óscar Parra Vera este diagnóstico integral que comprende un análisis multidisciplinario que aborda de manera rigurosa los archivos del fondo documental del extinto DAS y suministra treinta y dos recomendaciones a seguir para garantizar, entre otras, un estado idóneo de la documentación en aras de que pueda ponerse a disposición de la ciudadanía en general, pero en especial de las víctimas del conflicto que hayan sufrido graves violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado a partir de información de inteligencia y contrainteligencia producida por quienes fueran agentes del DAS.

El magistrado Parra es quien lidera el trámite de las medidas cautelares ordenadas por la Sala de Reconocimiento de la JEP para garantizar las condiciones de preservación y acceso a los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto DAS.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace