Categorías: Sin categoría

JEP inicia estudio de solicitud de medidas cautelares para proteger puntos de interés señalados por Mancuso ante la Jurisdicción

La JEP inició el estudio de la solicitud de medidas cautelares para proteger los puntos de interés forense que fueron señalados por Salvatore Mancuso en la Audiencia Única de Verdad ante la JEP. Se trata de dos predios ubicados en dos municipios de Norte de Santander, en donde estarían las fosas comunes y hornos crematorios que utilizaron los grupos paramilitares para inhumar y desaparecer víctimas del conflicto armado.

La decisión que adoptó la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, en respuesta a las medidas solicitadas por un grupo de víctimas de Norte de Santander, la Cancillería y hasta el mismo Salvatore Mancuso, cobija dos predios señalados en la diligencia judicial por el exjefe paramilitar y que se encuentran en el corregimiento de Juan Frío, en Villa del Rosario, y el corregimiento Banco de Arenas, en Puerto Santander.

En el primero de ellos estarían ubicados los conocidos ‘hornos de la infamia’ que eran utilizados por el Bloque Catatumbo para desaparecer las víctimas de asesinato. Según la solicitud de las víctimas, que han sido reconocidas como sujetos de reparación colectiva, es necesaria y urgente “la preservación inmediata, protección y vigilancia del predio».

De acuerdo con Mancuso, en el predio ‘Pacolandia’, ubicado en Puerto Santander, municipio fronterizo con Venezuela, también habría hornos crematorios y fosas comunes en los que podrían hallarse restos, prendas de vestir y objetos que permitirían la identificación de personas asesinadas y desaparecidas entre 2001 a 2004.

Las víctimas, provenientes de Cúcuta, Los Patios, Chinácota, Pamplona y El Zulia, entre otros municipios, habrían sido desaparecidas como una estrategia para ocultar el aumento de muertes en el conflicto armado, lo cual podría estar relacionado con la posible omisión de miembros de la Fuerza Pública.

Aunque la orden de desaparición presuntamente se emanaba de parte de la Fuerza Pública, quienes la llevaban a cabo eran los integrantes de los grupos paramilitares. Esto, según dijo Mancuso en la audiencia pública, demostraría el accionar conjunto entre las fuerzas militares y los grupos al margen de la ley durante los años 2000.

La información hace parte de los aportes a la verdad que entregó el exjefe paramilitar en mayo cuando se presentó ante la JEP para evaluar su rol de bisagra o punto de conexión entre paramilitares y la fuerza pública.

Finalmente, las medidas cautelares buscan proteger los derechos de los participantes en los procesos judiciales. Algunas de ellas se adoptan cuando se advierten circunstancias graves y urgentes que requieren atención inmediata para proteger los fines del proceso y los derechos que en él se están discutiendo o para contrarrestar el riesgo que proviene de fuentes externas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace