Categorías: Regionales

JEP corroborará si 12 exintegrantes de la fuerza pública cumplen para emitir sentencia por asesinatos en la Costa Caribe

Como paso previo e indispensable para la emisión de la sentencia contra 12 máximos responsables, exintegrantes de la fuerza pública que han aportado verdad y reconocido su responsabilidad en 135 asesinatos falsamente presentados como bajas en combate en el Cesar y La Guajira, la Sección de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SeRVR) de la JEP convocó una audiencia pública los días 23, 24 y 25 de julio en Valledupar, Cesar. Esta diligencia hace parte de la etapa de juicio Subcaso Costa Caribe – Caso 03 sobre asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.

El objetivo de esta audiencia será verificar si los imputados han cumplido con las condiciones de contribución a la verdad y reparación, requisitos indispensables para acceder a las sanciones propias contempladas en la Ley 1922 de 2018 y en el artículo 92(e) de la Ley Estatutaria de la JEP. En este espacio público, las víctimas, las autoridades étnicas y los comparecientes se encontrarán nuevamente, tras haber recorrido un proceso dialógico y restaurativo en el que se develaron los patrones macrocriminales, se reconocieron los daños causados a las víctimas, comunidades y Territorios, y se priorizaron los proyectos que podrían ser incluidos como parte del componente reparador y restaurador de la Sanción Propia.

La JEP avanza en la definición de la situación jurídica de los máximos responsables que han reconocido su participación en crímenes de guerra y de lesa humanidad ante la Justicia Transicional Restaurativa. En este caso, se trata de dos mayores, un teniente, dos subtenientes, dos sargentos primero, un sargento viceprimero, un cabo tercero y tres soldados profesionales. Antes de definir los TOAR (Trabajos, Obras y Actividades con contenido Reparador-Restaurador) que deberán cumplir los comparecientes como parte de su sanción, el tribunal se asegurará de que la sentencia proteja los derechos de las víctimas, ofrezca seguridad jurídica a las partes y cumpla con los estándares internacionales.

Además de verificar las condiciones de contribución a la verdad y a la reparación por parte de los antiguos miembros del Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’ —imputados como máximos responsables por el asesinato y la desaparición de 135 personas presentadas falsamente como bajas en combate entre enero de 2002 y julio de 2005 en los departamentos del Cesar y La Guajira—, esta audiencia permitirá revisar el estado de estructuración, viabilidad y pertinencia de los proyectos restaurativos a los que se vincularán los comparecientes para el cumplimiento de su sanción. El propósito: buscar que estas iniciativas sean viables, sostenibles y contribuyan efectivamente a reparar y restaurar los daños causados a las víctimas, las comunidades y los Territorios.

Los proyectos priorizados durante el proceso judicial son: 1) El plan de memorialización en la Costa Caribe. 2) El Parque Memorial Albeiro Flórez Hernández y Édgar Beltrán Hurtado. 3) El ‘Centro de Armonización Mildred Montero’ para el buen vivir de las familias del pueblo indígena Kankuamo. 4) La Casa Cultural Nelson Enrique Romo Romero. 5) El Centro Cultural Integral de la Memoria OMONAPA del Pueblo Wiwa. 6) Las casas multipropósito Sanando Memorias, Reconstruyendo Vidas. 7) El proyecto productivo multipropósito Sembradores de Amor y Paz; 8) El fortalecimiento productivo rural y urbano en la Costa Caribe; y 9) el mausoleo de la memoria y osarios a perpetuidad en Valledupar, Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace