Foto-referencia
El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) describió el lunes el impacto de la pandemia de COVID-19 en el mundo del trabajo como «catastrófico» y mucho peor que el de la crisis financiera de 2008.
En la inauguración de la conferencia ministerial de dos semanas de la OIT, el director general Guy Ryder también advirtió sobre una recuperación económica desigual después de la pandemia, en parte causada por las desigualdades en la distribución de vacunas.
«El impacto ha sido devastador, catastrófico», dijo. «En conjunto, esto representa una crisis en el mundo del trabajo cuatro veces más grave que la desencadenada por la crisis financiera de 2008-2009».
El organismo de Naciones Unidas dijo la semana pasada que espera que al menos 220 millones de personas sigan desempleadas este año en todo el mundo y que los puestos de trabajo perdidos debido a la pandemia no se recuperen al menos hasta el 2023.
«Al mirar cada vez más el proceso de recuperación con algunas economías que crecen rápidamente, muy rápidamente y que ahora se crean empleos a gran velocidad, creo que debemos ser conscientes de cuán desigual será la recuperación si continúa en su trayectoria actual», dijo Ryder. (Reuters).
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…