Categorías: Regionales

Invima autoriza la primera planta de porcinos en el Magdalena, que beneficiará al Cesar

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anuncia con satisfacción la autorización sanitaria de la primera planta de procesamiento de porcinos del departamento del Magdalena, ubicada en la vereda Matogiro del corregimiento de Bonda, Santa Marta.

Esta planta ha cumplido con todos los requisitos sanitarios establecidos en el Decreto 1500 de 2007, posicionándose como una instalación autorizada para distribución nacional. La planta prestará sus servicios a los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.

Adicionalmente, la planta se destaca por ser ambientalmente sostenible, ya que sus operaciones son impulsadas mediante energía solar, reforzando el compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas industriales responsables. Sumado a esto, todo el personal que labora en la planta forma parte de la vereda y cuenta con el conocimiento y las habilidades operacionales necesarias, adquiridos a través de un proceso de entrenamiento y capacitación previo brindado por Frigo Tayronama S.A.S.

“La autorización de esta planta en el Magdalena representa un avance significativo para la salud pública y la sostenibilidad ambiental en la región. Desde el Invima, celebramos que instalaciones como esta cumplan con los más altos estándares sanitarios, asegurando carne inocua para los consumidores, y además integren soluciones innovadoras como el uso de energía solar, demostrando que es posible producir de manera responsable con el medio ambiente”: afirmó Alba Rocío Jiménez, directora de Alimentos y Bebidas de Invima.

La planta estará bajo inspección permanente del Invima, garantizando que se cumplan todos los estándares sanitarios y de inocuidad. Este hito no solo fortalece la salud pública del Magdalena al ofrecer carne de cerdo inocua y de alta calidad, sino que también representa una solución estructural para combatir el sacrificio ilegal en la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

11 min hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

19 min hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

27 min hace

URT y Defensoría del Pueblo fortalecen articulación para garantizar la defensa integral en los procesos de restitución

Con el fin de consolidar la coordinación institucional en los procesos de reparación integral, la…

37 min hace

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

9 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

9 horas hace