Categorías: Regionales

Invías reactiva obras en el sur de La Guajira

Con el fin de mejorar la seguridad vial y calidad de vida de los habitantes de La Guajira, el Instituto Nacional de Vías (Invías), reactivó la obra de mejoramiento y pavimentación del corredor Río Pereira – San Juan del Cesar – Buenavista, la cual cuenta con un avance del 71 % en la ejecución.

En esta importante obra en el sur del departamento, 35 trabajadores de la región, con maquinaria y equipo, iniciaron obras de pavimentación y señalización en más de 1 kilómetro de vía en las localidades de Buenavista y Barrancas, así como labores de mantenimiento en 3,7 kilómetros de la carretera, actividades que se vienen realizando con todos los protocolos de bioseguridad requeridos en obra para tal fin ante la emergencia sanitaria.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “en el Instituto Nacional de Vías hemos reactivado 638 de los 787 contratos, generando 20.053 empleos para habitantes de las comunidades cercanas a las obras, a quienes se les realiza un seguimiento detallado del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, porque nuestra prioridad es la salud y la vida de los trabajadores y de las comunidades”.

Para la ejecución de este proyecto, el instituto invierte más de $11.700 millones con los que se lleva a cabo el mejoramiento de 140 km de vía beneficiando a los municipios de La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato nuevo y Albania.

Al respecto, el director Operativo de la Entidad, Juan Esteban Romero Toro, afirmó que “el Gobierno nacional, a través del INVIAS, ejecuta proyectos con rentabilidad social que dinamizan la economía de los guajiros, pues con esta obra, que cuenta con un avance del 71 %, se benefician más de 300.000 habitantes de las zonas aledañas al corredor vial que conecta los departamentos de la Guajira y Cesar. De esta forma, la Entidad ratifica su compromiso adquirido con el departamento de la Guajira, de trabajar en pro de las comunidades del departamento y atiende su llamado para ejecutar obras que mejoran la seguridad vial”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace