Categorías: Valledupar

Intervenido Pabellón del Pescado de cara a Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa aumenta la demanda de peces y productos del mar. Según estimaciones de Mercabastos, al Pabellón del Pescado de Valledupar podrían ingresar alrededor de 50 toneladas de pescados durante la Semana Mayor.

Con el fin de devolver la confianza de los consumidores de la ciudad, e incentivar el consumo de pescados y frutos del mar frescos, la Alcaldía de Valledupar con la coordinación de la comercializadora Mercabastos, realizó una Jornada Integral de Mejoramiento del centro de acopio de mayor comercialización del sector en la ciudad.

La jornada contó con el acompañamiento de las sectoriales de Salud y Gobierno del municipio, además de la presencia de Aseo del Norte, Emdupar, Policía Nacional, Bomberos, Corpocesar, Migración Colombia y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP.

Con la intervención realizada se logró la limpieza y desinfección del sitio y sus alrededores, al mismo tiempo se realizaron capacitaciones en manipulación de alimentos y normas de salubridad.

“Realizamos una jornada integral, donde logramos el mejoramiento de las condiciones en el almacenamiento de los alimentos. Por parte de la Secretaría de Salud se logró decomisar utensilios, productos y elementos en mal estado que no son adecuados para el manejo de este tipo de alimentos. Además, se les socializó a los comerciantes que tomen los correctivos, para que en próximas visitas estén en óptimas condiciones”, dijo la gerente de Mercabastos, Mariam Muvdi.

Las especies más comercializadas durante la Semana Santa en el Pabellón del Pescado de Valledupar corresponden al grupo de pescados y especies provenientes de cultivo como la mojarra roja y negra, pacora, la cachama, bagre y blanquillo, que abarcan la mayor comercialización; seguido por las especies provenientes de mar y de río, como bocachico, pirarucú, camarones, entre otros.

La gerente de la Comercializadora Mercabastos enfatizó que estas jornadas se realizan de manera periódica para lograr mantener las condiciones de salubridad en el Pabellón del Pescado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace