Categorías: RegionalesValledupar

Institución educativa de Valledupar fue sorprendida cometiendo fraude de energía

La filial del Grupo EPM en la región Caribe, Afinia, manifestó que aumenta la preocupación por las conexiones ilegales al sistema de distribución de energía y la manipulación no autorizada de elementos de la infraestructura eléctrica, lo que afecta la confiabilidad del sistema y la prestación del servicio.

Durante las inspecciones técnicas que ejecuta el equipo de Control de Energía de la compañía en Valledupar, se detectaron recientemente equipos de medida manipulados en dos sedes de una institución educativa de la ciudad, que de febrero a la fecha ya ha sido sorprendida en tres ocasiones con este tipo de fraude.

La compañía estima que estos equipos adulterados evadían consumos reales que ascendían a los 2.650.000 pesos mensuales en uno de los predios, mientras que en el segundo predio de esta misma institución donde se detectaron conexiones adulteradas el consumo real era del orden de los 3.900.000 mil pesos aproximadamente cada mes.

Ante esta situación reiterativa, Afinia instaurará las acciones a las que haya lugar contra esta institución educativa.

El hurto de energía está tipificado en el Código Penal como el delito de “Defraudación de fluidos”, donde se establecen multas que oscilan entre 1,33 y 150 salarios mínimos legales vigentes y reclusión en establecimiento carcelario entre 16 y 72 meses para quienes mediante cualquier mecanismo clandestino o alterando los sistemas de control y medición, se apropien de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno.

Por este tipo de conexiones se pierden 140 millones de kWh promedio mes en los cinco departamentos donde Afinia opera, energía suficiente para entregar el servicio a más de 1,2 millones de personas en todo el departamento del Cesar, lo que en dinero representa para la compañía pérdidas de aproximadamente 79.000 millones de pesos por mes.

La compañía necesita el apoyo de la comunidad para disminuir los casos de conexiones fraudulentas a la red y el hurto de redes eléctricas, un delito que afecta a todos los usuarios, pues pone en riesgo la vida de las personas, así como la calidad y continuidad del servicio.

Para esto la compañía ha habilitado canales de atención donde los usuarios pueden realizar sus denuncias de forma anónima como la línea 605 3500444 y 01 8000 919191, digitando la opción 3 y posteriormente, la opción 5. Los reportes también pueden hacerse en la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp o ante las autoridades competentes.

La empresa aseguró que sigue trabajando diariamente comprometida con el bienestar y desarrollo de los territorios donde opera, impactando de manera positiva a los hogares, instituciones educativas, comercios, empresas, comunidades e industrias a través de un servicio seguro y confiable, pero es fundamental el apoyo de la comunidad y el de todos los actores del territorio para alcanzar prontamente los resultados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

4 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

8 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

13 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace