Categorías: Salud

Instan a reconocer pago de costos de vacunación contra el covid-19

La Procuraduría General de la Nación exhortó a los entes territoriales del orden departamental, distrital y municipal y a otras entidades para que realicen todas las gestiones sobre reconocimiento y pago de los costos de vacunación contra el covid – 19.

El ente de control, a través de la Circular 08 del 9 de julio de 2021, solicitó a los entes territoriales realizar seguimiento y vigilancia a las entidades habilitadas para vacunar contra el covid -19 con el fin de asegurar el pago de las actividades asociadas al Plan Nacional de Vacunación y el flujo de los recursos dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Asimismo, la Procuraduría requirió a las entidades territoriales que soliciten capacitaciones al Ministerio de Salud y Protección Social, para los diferentes prestadores, con el fin de mejorar el proceso de digitación y cargue de la información sobre la aplicación de las vacunas en el sistema de información nominal “PAIWEB”, a fin de que se radiquen ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) las cuentas de cobro y/o facturas relacionadas con la aplicación de la vacuna para el covid – 19.

Según el informe de pagos presentado por la UNGRD, a 7 de julio del 2021 se tiene que, de los 20.198.661 millones de dosis aplicadas, se han digitado 12.304.232 millones correspondientes al 61 % y se han presentado a la UNGRD 798.459 correspondientes al 12 % de dosis aplicadas, para un pago total del 3 % de dosis aplicadas.

Para el Ministerio Público estas demoras podrían tener un efecto negativo en la continuidad y efectividad del Plan Nacional de Vacunación, en el pago de las obligaciones prestacionales al personal vacunador y en la garantía al derecho fundamental a la salud.

Por último, la Procuraduría instó a las entidades responsables del aseguramiento en salud, los administradores de regímenes Especial y de Excepción en Salud, el Fondo Nacional de Salud de las personas privadas de la libertad y los entes territoriales a mantener una continua comunicación y socialización con las entidades vacunadoras frente a los criterios establecidos para el registro de la población vacunada, entre otras cosas, para así lograr la liquidación nominal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

3 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

3 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace