Categorías: Regionales

Instalada Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Departamento del Cesar

Teniendo en cuenta, que el Sena Cesar hace parte integral de la mesa directiva de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Departamento, el director Eudes Zapata Sanjuan, participó con voz y voto, en el evento de instalación de este órgano consultivo.

De acuerdo con lo expresado por Zapata Sanjuan, durante la jornada, la gobernadora del Cesar, Elvia milena Sanjuan, siendo la presidenta ejecutiva de la Comisión, dio a conocer el nuevo Decreto 076 de 2024, a través del cual, el gobierno nacional bajo el nuevo esquema del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, le da luces tanto a las entidades públicas y privadas del país, hacia donde debe ir dirigida la inversión que permita mejorar los índices de competitividad y productividad en los territorios.

“El Sena Cesar, juega un papel importante en esta Comisión, toda vez que desde la formación y la capacitación que brindamos a lo largo y ancho del departamento, estamos incentivando al mejoramiento de los niveles educativos, por medio de la innovación y la tecnología. Hay que resaltar, que el Decreto también modifica la participación de algunos entes dentro de este órgano, por lo tanto, el buen desempeño que se ha realizado desde la entidad, nos ratifica y afianza la función que cumplimos dentro de la Comisión” explicó el Director Regional.

El vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de la ciudad de Valledupar, Carlos Eduardo Quijano, dijo que “el departamento está pasando por una situación, en donde la dependencia económica de los últimos años debe transitar hacia el desarrollo y la productividad de otros sectores, como lo son, el agropecuario y el turismo; es por eso, que estos espacios son claves para lograr que se puedan obtener resultados a corto y mediano plazo. Con el SENA, ya estamos trabajando fuertemente en estos dos temas, por lo tanto, para la Comisión, contar con el respaldo de esta institución es fundamental”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace