Categorías: Regionales

Inició proceso de registro de intención de siembra de arroz para 2021

Hasta el 30 de abril estará dispuesto el aplicativo para que los arroceros del país registren la intención de siembra para el presente año, lo anterior, tiene como propósito desarrollar políticas de mejoramiento de la producción y diseño de estrategias que minimicen los riesgos por la presencia de plagas y enfermedades.

El ICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, trabajan en conjunto con el gremio arrocero y los productores con el fin de robustecer la producción de arroz en Colombia.

El aplicativo para el registro de la intención de siembra, diseñado en conjunto por el ICA, Minagricultura, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, y Fedearroz, es fundamental para compilar información estadística que permita estimar las proyecciones de siembra comparadas con años anteriores y su análisis regional de acuerdo a la concentración de las siembras en los departamentos.

Según cifras del Dane, en el segundo semestre de 2020 la estimación del total nacional para el área sembrada en arroz mecanizado fue 201.993 hectáreas. Esto corresponde a 15.291 hectáreas más que el total nacional de área sembrada en el segundo semestre de 2019 correspondiente a 186.703 hectáreas, indicando una variación positiva de 8,2 %.

El área cosechada de arroz mecanizado aumentó 11,8 % a nivel nacional, pasando de 351.838 hectáreas en el segundo semestre de 2019, a 393.372 hectáreas en el mismo periodo de 2020.

La mayor variación del área cosechada según los principales departamentos arroceros, se presentó en Huila (15,7 %) al cosechar 2.335 hectáreas más en el segundo semestre de 2020 (17.178 hectáreas) con respecto al mismo periodo del año 2019 (14.843 hectáreas).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace