Categorías: Regionales

Inician trabajos de recuperación de cobertura vegetal en varios ríos de Palomino (La Guajira)

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, dio inicio a los trabajos para disminuir la tasa de deforestación en los ríos San Salvador, Jerez y Palomino, en el municipio de Dibulla, a través del establecimiento de plantaciones forestales.

Este proyecto de recuperación de cobertura vegetal se realizará en un área de 100 hectáreas distribuidas entre las zonas degradadas de las rondas hídricas de estos cuerpos de agua.

Así lo explicó, Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien además precisó que “en esta zona hemos evidenciado una alta tasa de pérdida vegetal, lo cual genera afectaciones como la disminución de los recursos hídricos, pérdida de biodiversidad, fauna y flora silvestre, generando con ello una alteración de los ecosistemas, la degradación de los suelos y una disminución de la regulación hídrica. A toda esta problemática la apuntamos con la ejecución de dichos trabajos”.

El funcionario agregó que el proyecto tendrá una duración de seis meses, tiempo durante el cual también se realizará la construcción de un vivero permanente, el aislamiento de las plantaciones forestales establecidas y áreas intervenidas, el montaje de parcelas para monitoreo, talleres de socialización con las comunidades locales, entre otras actividades.

La autoridad ambiental señaló que estas intervenciones serán fundamentales para potencializar la cobertura forestal y el mantenimiento de las áreas boscosas, teniendo en cuenta que los árboles generan beneficios en mitigación y adaptación, al aumentar los sumideros de carbono y disminuir la vulnerabilidad del déficit hídrico y otros servicios ecosistémicos.

Cabe señalar que durante la última semana se adelantaron las jornadas de socialización con las comunidades de Palomino, San Salvador y un grupo representativo de indígenas wiwa, asentados en la zona de Arimaca.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace