Categorías: Regionales

Inician talleres sobre ola invernal y temporada de huracanes durante segundo semestre de 2022

Funcionarios del Ideam, Corpoguajira y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres realizarán, los días 24 y 25 de agosto, un ciclo de talleres sobre la incidencia de la ola invernal y la temporada de huracanes en La Guajira, durante el segundo semestre de 2022.

Los eventos se llevarán a cabo en Riohacha, el Cabo de la Vela, Nazareth y Siapana (Uribia). En cada uno de ellos se trabajará con las instituciones y organismos competentes sobre las predicciones climáticas y las recomendaciones ante este tipo de eventos meteorológicos.

Conforme a los pronósticos se espera que en lo que resta del año se presenten intensas lluvias; sin embargo, los meses de especial atención serán septiembre, octubre y noviembre, influenciados por el fenómeno de La Niña.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que “como medida de prevención ante dichos fenómenos, hacemos un llamado para que se revisen, activen y fortalezcan los planes de contingencia de los Consejos (Departamental y Municipales) de Gestión del Riesgo, ya que, debido a la vulnerabilidad del territorio a dichas condiciones climatológicas adversas, podrán presentarse la formación de ondas tropicales o los propios ciclones, vendavales y mini tornados”, añadió el funcionario.

La autoridad ambiental también recomienda a la comunidad en general estar atenta y mantenerse informada sobre los comunicados e informes que emita al respecto el Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira. Igualmente, asegurar debidamente los techos de las casas y revisar los árboles que representen amenaza por su débil condición o que puedan caer sobre las redes de energía eléctrica o viviendas.

Finalmente, la Corporación reitera a los operadores de embarcaciones de poco calado, turistas y pescadores, seguir de cerca la evolución de las condiciones meteorológicas y marinas y atender las recomendaciones impartidas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace