Categorías: Regionales

Inician las obras de los 2.1 kilómetros de la mega avenida Cielo en Aguachica

Olga Lucía Vidal esperaba con ansías que llegara la socialización del inicio de obra del macroproyecto de Avenida Cielo, que será una importante vía para Aguachica, al comunicar el suroccidente con la carretera nacional, sin necesidad de pasar por el centro de la ciudad.

La Avenida Cielo comprende 2.1 kilómetros, que inician en la calle 16 con carrera 15 hasta la carrera 40 (carretera nacional) e incluye la construcción de dos calzadas, con dos carriles cada una, zonas peatonales con guías para personas con discapacidad visual, dos ciclorrutas integradas al tráfico, dos líneas de alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, señalización y demarcación, con inversión de más de $ 11.200 millones, establecido en el Plan de Desarrollo Departamental Lo Hacemos Mejor por el gobernador Luis Alberto Monsalvo.

Toda Aguachica recibirá un alivio en materia de movilidad, seguridad y mejoramiento del entorno, pero son más de 10 barrios los que se beneficiarán de manera directa con la Avenida Cielo, entre ellos: Romero Díaz, Idema, Las Acacias 1 y 2, El Remanso, Villa María, Galán, San Martín, Potosí, Villa y Country.

El alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva, enfatizó que el Gobierno del Cesar aporta el 50 % y el otro 50 % la administración municipal. “Me llena de satisfacción de ver que las cosas se pueden hacer cuando hay un matrimonio social entre una administración municipal y una administración departamental, estamos cumpliendo este gran anhelo de entregarle al pueblo de Aguachica una de las avenidas que quedó proyectada y que esperamos esté lista para los meses de julio o agosto del próximo año”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador del Cesar, Andrés Meza, señaló en el marco de esta socialización que “este proyecto mejora la calidad de vida, la conectividad, la movilidad y hace a una Aguachica más próspera, como se proyectó en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor por el gobernador Luis Alberto Monsalvo”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace