Categorías: Regionales

Inician capacitaciones a inspectores y agentes de tránsito sobre atención primaria y conocimiento de siniestros viales

Gobernación del Cesar sigue generando acciones para el mejoramiento de la seguridad vial en el departamento, una de las misiones encomendadas por la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, al Instituto Departamental de Tránsito del Cesar.

Es así como más de 60 agentes, inspectores y técnicos en seguridad vial de diferentes municipios fueron capacitados en el primer taller: Atención Primaria y Conocimiento de Siniestros Viales, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, teóricos y prácticos, fundamentales para salvar vidas en las vías.

Diana Daza González, directora del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, aseguró que los retos que impone la gestión de la movilidad en el departamento hacen necesarias estas jornadas. “Es nuestra misión articular a todos los municipios, independientemente de si tienen o no organismo de tránsito, para fortalecerlos y conjuntamente seguir garantizando la seguridad vial en las vías del Cesar”, expresó.

Estos conocimientos pasan por la teoría consagrada en el Código de Tránsito y otras normas del ordenamiento jurídico, hasta la práctica en carreteras, realización2 de actos urgentes, entre otros, propios del conocimiento de los siniestros viales y el diligenciamiento oportuno de los Informes Policiales de Accidentes de Tránsito, IPAT.

El mayor Edwin Matamoros, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Cesar, expresó: “La importancia de este taller sobre las normas de tránsito a inspectores, corregidores, es prevenir la siniestralidad que se viene presentando en el departamento y que ellos tengan los conocimientos y puedan realizar bien las diligencias en los casos de los accidentes de tránsito”.

Entre los asistentes estuvieron inspectores de San Diego, El Copey, San Martín, Astrea, Gamarra y Manaure; de este último municipio, la inspectora Azalea Isabel Zúñiga Ovalle agradeció la capacitación. “Esto nos facilita las herramientas para hacer nuestro trabajo, sobre todo para quienes cumplimos funciones de inspectores en nuestros municipios”, manifestó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace