Categorías: Nacionales

Inicia período de declaración de bienes y rentas para más de un millón de servidoras y servidores públicos del orden nacional

El Departamento Administrativo de la Función Pública informó a las y los servidores públicos de todas las entidades del orden nacional que ya inició el período para la actualización de la declaración de bienes y rentas.

La entidad manifestó que el período en el que tendrán que realizar esta actualización comenzó el pasado lunes primero de abril y finalizará el próximo 31 de mayo de 2024.

De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP II), que administra el Departamento Administrativo de la Función Pública, cerca de 1.053.118 servidores públicos del orden nacional deberán presentar su declaración periódica de bienes y rentas.

Esta cifra comprende los servidores de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, entre ellos docentes y uniformados, la Rama Judicial y Legislativa, los entes autónomos, los órganos de control, la organización electoral y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Para ello deberán diligenciar el Formulario Único de Declaración de Bienes y Rentas que encontrarán en el SIGEP II.

En el que se les solicitará información como datos personales, obligaciones financieras, conformación familiar y bienes patrimoniales del servidor o servidora, así como, ingresos laborales y no laborales, entre otros.

La información que los servidores están obligados a reportar corresponde a la vigencia 2023, es decir el periodo entre el primero de enero de 2023 hasta el 31 diciembre del mismo año.

“El Gobierno del Cambio es un Gobierno transparente al servicio de las ciudadanías, por lo tanto, es una obligación de todas y todos los servidores públicos del país presentar su declaración de bienes y rentas en aras de fortalecer la relación entre el Estado y las ciudadanías”, expresó César Augusto Manrique, director general de Función Pública.

La entidad reiteró que todas y todos los servidores públicos deben hacer la declaración de bienes y rentas cuando ingresan a una entidad, durante su permanencia en ella y cuando se retiran, como lo señala la Ley 190 de 1995 y el Decreto 1083 de 2015.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace