Categorías: Nacionales

Inicia la implementación de los Planes de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Reserva Campesina

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, encabezó el proceso de diálogo y articulación para la implementación de los Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC).

En el espacio donde concurrieron entidades del sector como la ANT, ADR, UPRA, Agrosavia, Banco Agrario y las direcciones técnicas del Ministerio, se inició con las ZRC de Güejar-Cafre y Losada-Guayabero ubicadas en el sur del Meta, el proceso de alistamiento para la construcción de rutas de trabajo para viabilizar la puesta en marcha de los Programas y proyectos plasmados por estas comunidades en sus Planes de Desarrollo, los cuales fueron elaborados desde hace más de 10 años.

Estas ZRC son dos de las cuatro constituidas desde el inicio de este Gobierno, es por esto que, la activación de una ruta de trabajo para implementar sus Planes de Desarrollo Sostenible se convierte en una acción estratégica para fortalecer y consolidar estos territorios campesinos en orden a lo establecido en la Ley 160 de 1994, el Acuerdo de Paz suscrito en 2016 y la Ley 2294 de 2023 “PND Colombia potencia mundial de la vida”.

Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social se tiene previsto replicar este mismo ejercicio con todas las organizaciones de las Zonas de Reserva Campesina constituidas con el propósito de iniciar la activación y acercamiento institucional entre organizaciones campesinas, entidades del sector y demás carteras de gobierno que hacen parte del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural reglamentado mediante el Decreto 1406 de 2023, y en especial, las que integran el subsistema de “De delimitación, constitución y consolidación de zonas de reserva campesina, delimitación, uso y manejo de playones y sabanas comunales y de organización y capacitación campesina”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace