Foto-referencia
La infiltración es un método cada vez más utilizado por médicos de diferentes especialidades, su uso es mayormente terapéutico, sin embargo, algunas veces también se usa con fines diagnósticos.
Las infiltraciones también en ocasiones se colocan con ayuda de la ecografía musculoesquelética para poder llegar a la zona que se desea abordar.
¿Qué significa infiltración?
La infiltración es un método cada vez más utilizado por médicos de diferentes especialidades, su uso es mayormente terapéutico, sin embargo, algunas veces también se usa con fines diagnósticos.
Se trata de un procedimiento médico invasivo a través de una aguja con colocación en un sitio específico de sustancias, generalmente son analgésicos lo que se aplica.
¿Son sólo analgésicos lo que se puede infiltrar?
Aunque la mayoría de las infiltraciones son para colocar analgésicos tipo AINE (antiinflamatorio no esteroideo).
Otros usos:
También puede emplearse esta técnica para poner esteroides (como potente desinflamatorio), ácido hialurónico (usado para padecimientos tipo artrosis, dando lubricación a las articulaciones), plasma rico en plaquetas (se trata de una muestra de la propia sangre del paciente y centrifugada y su objetivo es la reparación tisular), entre otras sustancias.
¿Se puede usar para cualquier tipo de lesión?
Como ya se mencionó la infiltración es una técnica terapéutica utilizada frecuentemente en diferentes patologías del sistema musculoesquelético con el propósito de conseguir efectos analgésicos, antiinflamatorios y la curación de las lesiones.
Aunque algunos medicamentos inyectables han demostrado ser eficaces en el tratamiento de lesiones deportivas, los beneficios de muchos de ellos siguen siendo cuestionable.
Los tipos de lesiones pueden ser esguinces, bursitis, tendinopatías, fascitis plantar, atrapamientos nerviosos, absorción de líquido intraarticular, hematomas o hasta infecciones, entre otros padecimientos.
Lo más importante cuando decidas someterte a este tratamiento es que la persona que lo hará sea un médico o profesional de la salud capacitado y experimentado, para poder alcanzar los objetivos deseados, exponerte a una persona sin entrenamiento ni experiencia podría afectar tu rendimiento deportivo y tu salud misma. (HolaDoctor.com).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…