Categorías: Salud

Infertilidad masculina, ¿qué puede afectar la calidad del semen?

Una de las principales causas de consultas en pareja es debido a que se presentan problemas de fertilidad.

Por lo que es necesario realizar estudios tanto al hombre como a la mujer para identificar cuál puede ser la causa por la cual no han logrado conseguir un embarazo.

El primer abordaje para el hombre es la realización de una espermatobioscopía, la cual revela una gran cantidad de información sobre la cantidad de esperma por mililitro de semen, el número en millones de espermatozoides, los tipos de espermatozoides y la movilidad que tienen.

Con esta prueba también se puede observar si hay alteraciones morfológicas para determinar si existe algún problema, ya que en ocasiones se puede encontrar ausencia total de espermatozoides (azoospermia), un bajo conteo (oligoespermia) o alteraciones morfológicas importantes (teratospermia).

Hay varios factores relacionados con la infertilidad del hombre, es necesario investigar primero si hay algún padecimiento que pueda disminuir la calidad del semen.

¿Cuáles son los padecimientos que pueden disminuir la calidad del semen?

Problemas endócrinos:

Así como en las mujeres las hormonas desempeñan un papel importante en el ciclo menstrual y en la ovulación, en el hombre es importante que exista un equilibrio hormonal que permita que se generen los estímulos necesarios para la formación de espermatozoides. Si esté equilibrio está alterado, puede generar que se produzcan muy pocos o sean de mala calidad.

Entre las principales enfermedades endócrinas se encuentran: Hipotiroidismo, Hiperestrogenismo, hiperprolactinemia e hipogonadismo hipogonadotrófico.

Problemas infecciosos:

Sobre todo aquéllos que tienen que ver con infecciones de transmisión sexual, por lo que se deberá de realizar un espermocultivo para determinar si existe una infección ya sea por Chlamydia o Mycoplasma que son los principales agentes causales de orquitis o epididimitis.

Problemas vasculares:

La principal causa es varicocele, el cual requerirá un procedimiento quirúrgico con lo cual se puede mejorar dicha calidad de semen en un 60 a 80 % con una tasa de embarazo posterior al tratamiento de un 20 a 60 %.

Problemas obstructivos

Cuando hay una obstrucción de conductos eyaculadores o vesículas seminales, conductos deferentes y epidídimo ocurre algo denominado azoospermia. Esto quiere decir que no hay espermatozoides y es lo que ocurre por ejemplo cuando se realizan los hombres la vasectomía con la cual quedan estériles.

En este caso hay un proceso que no deja que avancen los espermatozoides y se puede tratar con una recanalización o con técnicas de recuperación de espermatozoides que pueden utilizarse para una reproducción asistida.

Causas no identificables

En este caso no hay una causa específica, sin embargo, existen algunos tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad del semen tales como antioxidantes, multivitamínicos, L-carnitina, inhibidores de aromatasas, betacarotenos, selenio, el uso de ácido fólico 5 mg y sulfato de zinc 66 mg al día, se ha visto que mejoran la cuenta espermática.

Identificar la causa de infertilidad masculina para un tratamiento médico oportuno, es primordial. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace