Categorías: Regionales

Indígenas de Maicao se benefician con obras para el suministro de agua y seguridad alimentaria

Los trabajos fueron realizados por Corpoguajira y la Alcaldía de Maicao. Yuca, patilla, guineo, ahuyama, batata dulce, toronjas y hortalizas, son cultivadas en las huertas implementadas, logrando disminuir los índices de desnutrición que afectan mayormente a la población infantil.

Más de 1.500 indígenas Wayúu recibieron oficialmente los trabajos desarrollados por Corpoguajira y la Alcaldía de Maicao, para la provisión de agua y seguridad alimentaria en cinco comunidades étnicas del municipio fronterizo.

El proyecto se desarrolló en Ceura, Shulema, Kululumana, Flor de La Guajira y Jisemana. En cada una de estas comunidades se llevaron a cabo obras de perforación de pozos profundos, instalación de sistemas fotovoltaicos y bombas sumergibles, construcción de tanques elevados de almacenamiento, instalación de filtros para tratamiento del agua y la implementación de un completo sistema de riego por goteo para parcelas agrícolas.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que las familias beneficiadas han mejorado significativamente su calidad de vida, al contar con el preciado líquido para sus actividades diarias, la cría de animales y, lo más importante, para la puesta en marcha y mantenimiento de las huertas que ya les brindan una gran variedad de alimentos, como yuca, patilla, guineo, ahuyama, batata dulce, toronjas y hortalizas, logrando disminuir los índices de desnutrición que afectan mayormente a la población infantil.

Adicionalmente, indicó que “de esta manera también le apuntamos a mitigar los efectos del cambio climático. Estas comunidades están preparadas para enfrentar este fenómeno que nos va a seguir afectando con situaciones como el aumento de la temperatura, la prolongación en los tiempos de sequía y el incremento de procesos erosivos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace