Categorías: Valledupar

Indígenas arhuacos piden presencia de MinInterior o el Presidente en Valledupar; bloquean la vía hacia La Guajira

Desde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles 14 de diciembre, indígenas arhuacos se tomaron la entrada a Valledupar, sobre el puente Hurtado, interrumpiendo el paso de esta capital hacia el departamento de La Guajira, donde exigen la presencia del Ministro del Interior o en su defecto la del presidente Gustavo Petro, toda vez, según argumentan, el Gobierno de hace tiempo aún no ha reconocido el cabildo gobernador de esta etnia.

En una comunicación expresan: “¿Se imaginan un país sin presidente por un año? ¿O 6 presidentes al mismo tiempo? Eso es lo que ha vivido el Pueblo Arhuaco en los últimos meses porque el Gobierno nacional no ha tenido la voluntad de reconocer nuestras decisiones colectivas”.

Afirman: “Hoy no existe un Cabildo Gobernador en el registro oficial de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior que es la competente en el caso de las comunidades indígenas, porque dicha Dirección se ha negado. Ello afecta el ejercicio de nuestro gobierno propio. Es como si en Colombia hubiéramos elegido a un presidente y este no tuviera la declaración del Consejo Nacional Electoral para ejercer su mandato”.

“Necesitamos que el presidente de la República: Gustavo Petro, haga presencia en la ciudad de Valledupar y así nos podamos sentar a dialogar para resolver esta situación. No puede ser que el “Gobierno del Cambio” siga desconociendo las decisiones del Pueblo Arhuaco en la misma línea que su antecesor, entonces, ¿cuál es el cambio?”, señalan en la comunicación.

En tal sentido, sostienen: “En ese sentido, al Pueblo Arhuaco se nos está violando los derechos fundamentales como la salud o la educación. Por ejemplo, tenemos jóvenes que, por no tener nuestro Cabildo Gobernador el registro, no han podido acceder a la educación superior o no han podido definir su situación militar. Además, tenemos niños que no han podido afiliarse al régimen subsidiado del sistema de salud porque no se les ha podido certificar su nacimiento. Muchas mujeres tampoco han podido acceder a los programas y proyectos de empoderamiento”.

De esta forman manifiestan: “El Pueblo Arhuaco se moviliza desde todos los rincones de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su casa indígena en Valledupar y estará de manera permanente en diferentes lugares de la ciudad, haciendo una protesta pacífica hasta que se presente el Presidente de la República y el Ministro del Interior y den solución inmediata a la problemática”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace