Categorías: Culturales

Indígena wiwa Ramón Gil Barros, Premio Nacional Vida y Obra

Este viernes, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes dio a conocer los ganadores de los Premios Nacionales Vida y Obra, el máximo reconocimiento entregado a aquellos colombianos cuyo trabajo ha enriquecido de forma significativa el campo cultural de nuestro país. Entre ellos, está el indígena wiwa Ramón Gil Barros, Premio Vida y Obra a portadores del patrimonio y la memoria cultural.

Gil Barros es conocido en la comunidad indígena wiwa como “Ade», que significa padre en lengua damana, es uno de los líderes espirituales más relevantes de la Sierra Nevada de Santa Marta. Nacido en 1941 en Rongoy, un pueblo wiwa del departamento del Cesar, fue criado por su abuela materna, quien le inculcó valores de justicia y armonía. Desde su juventud, se dedicó a fortalecer el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, siguiendo el ejemplo de su padre, el mamo Rumaldo Gil Pinto.

A lo largo de su vida, se ha comprometido con la protección de los conocimientos ancestrales y la cohesión de los pueblos indígenas de la Sierra. En la década de 1980, fundó la Organización Gonawindua Tayrona junto a otros líderes indígenas, con el fin de representar a los pueblos arhuaco, kogui y wiwa frente al Estado colombiano. Además, trabajó en proyectos documentales y educativos para compartir los saberes tradicionales de su cultura. También ha sido un defensor incansable de la sostenibilidad ambiental, promoviendo la reforestación y la recuperación de tierras para las generaciones futuras.

Los otros ganadores fueron Víctor Simarra Reyes, Premio Vida y Obra a la gestora o gestor cultural; Julio Ernesto Estrada Rincón ‘Fruko’, Premio Vida y Obra a personas destacadas en el campo de las artes y las culturas, Patricia Ariza, Premio Vida y Obra a personas que aportan a la cultura de paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace