Foto-referencia
Colombia alcanzó un hito en salud pública en 2024 al registrar la Razón de Mortalidad Materna más baja de los últimos 20 años, según cifras oficiales.
Este logro marca un avance histórico en la protección de la vida de las gestantes y refleja el compromiso del Gobierno del Cambio con la equidad, la justicia y el derecho fundamental a la salud.
Los protagonistas de este avance son los actores del sistema de salud, y por eso son reconocidos y premiados por el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la ceremonia, en concordancia con el Día Mundial de la Salud, se rindió un sentido homenaje a las entidades y actores del sistema que han tenido un papel determinante en la reducción de esta cifra.
De acuerdo con los datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), se alcanzó una disminución del 2,7% en la Razón de Mortalidad Materna en comparación con 2018, el año con la cifra más baja hasta entonces.
La tendencia a la reducción se mantiene en lo corrido del 2025. Comparado con el mismo periodo del año anterior, el número absoluto de muertes maternas ha experimentado una disminución del 32,7 % y la Razón de Mortalidad Materna del 27,2 %.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…