Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa contra funcionarios por determinar de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), por posibles irregularidades en los contratos suscritos para la atención de la emergencia como consecuencia de la ola invernal que afectó al país a finales del año 2022.
El ente de control busca establecer si se presentaron hechos irregulares en los bilaterales suscritos a través de la Previsora S. A. con cargo al fideicomiso de administración y pagos — Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres — FNGRD, para atender la situación de emergencia mencionada, según denuncia presentada por un concejal de Bogotá.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación estatal requirió a la Ungrd información sobre el número de negocios jurídicos suscritos bajo esta declaratoria de desastre y documentación que permita conocer en detalle la ejecución de los mismos.
El ente disciplinario busca establecer, entre otros aspectos, el estado técnico, financiero, jurídico y económico de los contratos celebrados y conocer las acciones adelantadas por la supervisión e interventoría correspondientes.
Con estas pruebas el Ministerio Público busca identificar e individualizar a los posibles responsables de los hechos denunciados, establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que las mismas tuvieron ocurrencia y determinar si hay lugar a continuar con la actuación disciplinaria.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…