Incendio en centro de detención en México deja 39 migrantes muertos y 29 heridos

Al menos 39 migrantes murieron y 29 más resultaron lesionados en el incendio un centro de detención en la mexicana Ciudad Juárez (norte), fronteriza con Estados Unidos, informó la madrugada de este martes el gobierno de México.

El siniestro, inédito en este tipo de instalaciones, se originó la noche del lunes, cuando en el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.

«El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamenta el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio», detalló un comunicado.

Los 29 heridos fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave, añadió la dependencia.

«Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas», añadió el INM.

El fuego se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles. «El INM rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia», añade.

Una periodista de la AFP constató el momento en que socorristas sacaban los cadáveres para ponerlos en la zona del estacionamiento del centro migratorio antes de ser retirados por personal forense.

El siniestro de este centro, localizado cerca de la frontera, provocó la movilización de bomberos y de decenas de ambulancias. El lugar permanecía custodiado durante la madrugada por militares y guardias nacionales.

Numerosos migrantes han sido trasladados a este centro migratorio en los últimos días luego de que las autoridades locales retiraran a vendedores ambulantes, muchos de ellos extranjeros.

-«No te dicen nada»-

Viangly, una venezolana, gritaba desesperada desde el exterior del centro migratorio, adonde fue llevado su esposo, de 27 años, tras ser detenido pese a tener los documentos para permanecer en México, aseguró.

La joven sabía que su marido está entre las víctimas del fuego, pero desconoce su estado de salud: «Se lo llevaron en una ambulancia. Ellos (oficiales migratorios) no te dicen nada, se te puede morir un familiar y no te dicen ‘está muerto'».

Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.

Hartos de la espera, cientos de ellos, la mayoría venezolanos, intentaron cruzar en estampida por un puente internacional el pasado 13 de marzo, pero agentes estadounidenses les impidieron el paso.

Un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, desde 2014, unos 7.661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos. 988 murieron por viajar en condiciones infrahumanas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, endureció la política migratoria, obligando a los migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a pedir asilo desde los países por los que transitan o a pedir cita en línea.

Estas medidas se anuncian en momentos en que el mandatario demócrata es acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de 4,5 millones de personas sin papeles interceptadas en esa región desde que asumió el cargo. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace