Categorías: Regionales

Incautan 34 palguaratas en la vía nacional Riohacha – Maicao

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira continúa aunando esfuerzos con la fuerza pública para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre. En esta oportunidad en conjunto con la Policía Nacional en un operativo de registro y control en el km 62+ 400 en la vía nacional Riohacha – Maicao, se incautaron 34 individuos de la especie de ave sinsote o palguarata (Mimus gilvus), el ciudadano sorprendido no contaba con salvoconducto de movilización expedido por parte de la autoridad ambiental.

El sinsonte, es una especie de ave que se caracteriza por ser un animal pequeño; los adultos miden 25 cm y pesan 54 g, su cabeza y partes superiores son de color gris, tienen ojos amarillos, un parche de ojo blanco y rayas oscuras a través del ojo. Las partes inferiores son de color blanquecino y las alas son negruzcas, con dos franjas blancas en las alas y bordes blancos en las plumas de vuelo. Tienen una larga cola oscura, con las puntas de las plumas blancas, un delgado pico negro con curvatura ligeramente hacia abajo y largas patas oscuras.

En la actualidad las poblaciones de Mimus gilvus han disminuido de manera significativa en el departamento de La Guajira, debido principalmente a la caza excesiva para su venta como aves cantoras.

De acuerdo con la ley 1453 de 2011 que reformó el Código Penal Colombiano, se estipula que “quién ilícitamente se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos faunísticos, forestales, florísticos, microbiológicos, biológicos o genéticos de biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de 48 a 108 meses y multa hasta de 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Corpoguajira invita a la comunidad a proteger las aves, sus nidos, sus ecosistemas, y a no cazarlas y/o traficarlas, ya que estas reforestan los bosques naturales, dispersando semillas nativas y con su presencia embellece el paisaje del departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace