Foto: A. Vpar
Las altas temperaturas en la ciudad no serán más un impedimento para que los niños de la comuna 4 disfruten de una atención de primera categoría. Entre aplausos, música vallenata y sonrisas, se vivió un momento emotivo: la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil, CDI, ‘Los Caminos de la Vida’, en homenaje al maestro Omar Geles, cuyo legado ahora acompañará a las nuevas generaciones desde los primeros pasos de vida.
En medio del acto, la presencia de Juan Manuel Geles, hermano del acordeonero y compositor, llenó el espacio de sensibilidad. Conmovido, agradeció al gobierno que lo está arreglando por rendirle tributo a quien durante años puso en alto el nombre de Valledupar a través de sus letras. “Este lugar representa lo que Omar siempre creyó: que los niños deben crecer con amor, alegría y oportunidades”.
El CDI, ubicado en la calle 18 A1 con carrera 38, del barrio Villa Taxi, cuenta con aulas dotadas con aires acondicionados, zonas verdes, cocina, juegos infantiles, auditorio y plazoleta, cumpliendo con las normas del Icbf para garantizar el bienestar de niños y niñas menores de cinco años. Pero más allá de su infraestructura, esta obra representa un respiro para cientos de madres trabajadoras de barrios como Populandia, Ciudadela 450 Años, Villa Taxi, Villa Luz, La Victoria, El Hogar, quienes ahora podrán salir a buscar el sustento, sabiendo que sus hijos estarán en un lugar seguro, alimentados, cuidados y educados.
Con capacidad para atender a más de 250 niños de estratos 1 y 2, y madres lactantes, el centro busca contrarrestar directamente problemas como la desnutrición infantil y la falta de acceso a servicios médicos en las comunidades más vulnerables de la comuna 4. Además, durante su construcción generó cerca de 94 empleos, fortaleciendo también la economía local.
La obra fue posible gracias a una inversión de $ 5.600 millones con inversión del Fondo Regional para Pactos Territoriales – FRPT y recursos propios del Municipio de Valledupar. En palabras del alcalde Ernesto Orozco, este centro no sólo lleva el nombre de una de las canciones más icónicas del vallenato, sino que se convierte en un símbolo de esperanza, amor y futuro para la niñez vallenata.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…