Categorías: Nacionales

Impulso a Zonas Económicas Sociales y Especiales, insta Vicepresidenta a gremios, academia y autoridades regionales

Con el propósito de definir una hoja de ruta que identifique las potencialidades y estructurar un portafolio de proyectos para atraer inversiones y emprendimientos, generando crecimiento económico y empleos, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, instó a entidades públicas y privadas de los departamentos beneficiados con las Zonas Económicas Sociales y Especiales (ZESE) a impulsarlas para que el decreto que las creó, impacte positivamente las regiones.

La medida que genera incentivos tributarios a la inversión, es resultado de los compromisos asumidos por el presidente Iván Duque en el marco del ‘Plan de Impacto’ para la estabilización de las zonas de frontera, el cual fue liderado por la Vicepresidente y generará una exención al impuesto de renta durante 10 años, los primeros 5 del 100 % y los siguientes 5 del 50 %, para las empresas nuevas y existentes que generen un incremento del 15 % en la contratación de personal.

En comunicación dirigida por la funcionaria a gobernantes locales, dirigentes cívicos, académicos, gremiales, empresariales y políticos en las regiones, destacó que: “Estas condiciones representan un incentivo y una gran oportunidad para impulsar el desarrollo y la economía, pero el éxito definitivo dependerá de la capacidad que tengan los gremios, Cámaras de Comercio, universidades y líderes sociales y empresariales de identificar las potencialidades a desarrollar y mejorar las condiciones institucionales para estructurar un portafolio de proyectos que permita atraer nuevas inversiones y emprendimientos que generen crecimiento y empleos”.

Las empresas asociadas a actividades: industriales, agropecuarias, comerciales, turísticas y de salud podrán acceder a esta medida y los territorios de impacto donde rige esta medida son los departamentos de frontera con Venezuela entre los que se encuentran: La Guajira, Norte de Santander y Arauca, al igual que las ciudades capitales que reportaron en los últimos 5 años una tasa de desempleo superior al 14 %, es decir, Armenia (Quindío) y Quibdó (Chocó).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace