Foto-referencia
Según María del Pilar Cruz Macías, ganadera de Bosconia (Cesar), los anuncios del gobierno sobre el impuesto a la tierra (catastro multipropósito) y la intención de algún segmento del legislativo de frenar las exportaciones de ganado en pie, harían inviable el negocio ganadero.
De acuerdo con la empresaria, la inversión que se debe hacer en los animales para criarlos y mantenerlos hasta el momento de la exportación o la venta al mercado interno es alta y si no hay posibilidad de venderlos al exterior donde tienen un mejor precio no será rentable.
A ello se suma los anuncios que desde el comienzo ha hecho el gobierno de poner en marcha el catastro multipropósito con el fin que los productores del campo paguen mayores impuestos, pues de acuerdo con el Ejecutivo no se está tributando acorde con la realidad del precio de la tierra.
“A mí me ha golpeado mucho porque las fincas mías, yo tengo dos, están ubicadas a la orilla de la carretera, doble calzada y los impuestos son demasiado altos, no hay cómo cancelarlos”, señaló la ganadera.
Añadió que “es imposible que una actividad ganadera, cuyo fuerte es la leche, dé para pagar impuestos, nómina y ahora la reconstrucción (por el invierno)”. (Fedegán).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…