Categorías: Regionales

Implementan proyecto de rehabilitación de ecosistemas forestales en Dibulla (La Guajira)

Con el objetivo de rehabilitar las áreas degradadas de bosques de galerías, zonas amortiguadoras y áreas afectadas por incendios forestales en los ríos Ancho, Negro, Maluisa y otros directos al Caribe, Corpoguajira, implementa proyecto de rehabilitación de ecosistemas en zona rural del municipio de Dibulla, beneficiando a 39.069 habitantes, incluyendo la población indígena de Arimaca.

Dentro de las actividades que tiene contemplada el proyecto están: realizar el establecimiento de la plantación en zonas degradadas con su respectiva georreferenciación; realizar el cercado de coberturas vegetales de bosques de galería y/o riparios; establecer el montaje de parcelas de monitoreo. Así como sensibilización ambiental y generación de acuerdos de conservación con las comunidades beneficiadas.

Habitantes del sector se mostraron satisfechos con la implementación del proyecto y a su vez agradecieron a la Corporación trabajar en la conservación de las cuencas.

Puy, Corazón fino, Ollita de mono, Guayacán de bola. Guacamayo, Mulato, Yaguaro, Trupillo, Espinito colorao. Caracolí, Laurel, Mastre, Campano, Matarratón, Cedro, Roble, Caoba, Hobo, Ceiba amarilla, Ceiba bonga, Guamo, Guácimo, entre otras, son algunas de las especies forestales que se establecerán.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, resaltó que serán alrededor de 350 mil plantas que se van a sembrar especialmente árboles que están en vía de extinción y que son propios del bosque seco.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que conserven y mantengan los árboles que se planten. “La comunidad es aliada en este propósito que tiene la Corporación de sostener y conservar nuestros ecosistemas estratégicos. Esperamos que estos árboles se mantengan en el tiempo”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

17 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

17 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

17 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

18 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

23 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

23 horas hace